La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó este viernes que el gabinete de ministros se reunirá el sábado por la noche para "recibir un informe detallado del equipo negociador y decidir los próximos pasos para la liberación de los rehenes", tras la propuesta de Hamás.
"Si bien Israel ha aceptado el esquema del (enviado especial de Estados Unidos, Steve) Witkoff, Hamás se mantiene firme en su negativa y no ha cedido ni un milímetro. Al mismo tiempo, continúa con la manipulación y la guerra psicológica", recriminó el texto.
Este anuncio se produce menos de dos horas después de que Hamás, en un comunicado vía Telegram, confirmase estar dispuesto a liberar al soldado israelí de doble nacionalidad norteamericana Edan Alexander, además de los cadáveres de los otros cuatro israeloestadunidenses aún en la Franja.
El grupo insurgente palestino no indicó de inmediato cuándo se producirá la liberación del soldado y de los cuatro cuerpos, y otros países implicados en el acuerdo no confirmaron de inmediato la declaración de Hamás.
Hamás negocia muy hábilmente. Ahora plantea la opción de desarmarse si se avanza hacia la creación de un Estado palestino. De hecho, la oposición de Israel a cualquier cosa que no sea guerra responde a la comprensión de que se le caen las excusas para rechazar los dos Estados. pic.twitter.com/IJNj8RW255
— Zalete Dena. (@Goque11) March 11, 2025
En el comunicado, Hamás reiteró su "total disposición" para alcanzar un acuerdo completo que incluya todo lo pactado de cara a la segunda fase e instó una vez más a Israel a "cumplir plenamente con sus obligaciones".
Según dijeron ayer funcionarios israelíes a la prensa bajo anonimato, Witkoff respaldaba la liberación de cinco rehenes vivos a cambio de 50 días de alto el fuego en Gaza, durante los cuales se celebrarían negociaciones sobre la continuación del acuerdo.
GPE