El presidente Joe Biden otorgó el domingo un indulto póstumo al nacionalista negro Marcus Garvey, quien influyó en Malcolm X y fue condenado por fraude postal en la década de 1920.
Biden también indultó al activista de derechos de los migrantes Ravi Ragbir y a la defensora de la reforma de la justicia penal Kemba Smith Pradia.
Líderes del Congreso habían presionado a Biden para que indultara a Garvey. Los partidarios han argumentado durante mucho tiempo que la condena de Garvey fue motivada políticamente y era un esfuerzo por silenciar al líder popular que hablaba del orgullo racial.
Ragbir fue condenado por un delito no violento en 2001 y fue sentenciado a dos años de prisión. Smith Pradia es una defensora condenada por un delito de drogas en 1994 cuando fue sentenciada a 24 años tras las rejas. El presidente Bill Clinton conmutó su sentencia en el año 2000.
United States President Joe Biden has issued a posthumous pardon for Jamaica’s first National Hero, Marcus Mosiah Garvey, nearly 101 years after his 1923 conviction for mail fraud—a case long criticised for its racial and political overtones. #GLNRToday
— Jamaica Gleaner (@JamaicaGleaner) January 19, 2025
????: Contributed pic.twitter.com/SSjONF1qgZ
Aún no está claro si Biden utilizará su último día en el cargo para otorgar indultos a personas que han sido criticadas o amenazadas por el presidente electo Donald Trump.
Emitir indultos preventivos (por delitos reales o imaginarios de críticos de Trump que podrían ser investigados o procesados por la istración entrante) extendería los poderes de la presidencia de maneras no probadas.
Statement from Mark J. Golding
— Mark J. Golding (@MarkJGolding) January 19, 2025
President, People's National Party, and Leader of the Opposition, Jamaica
On the Occasion of the
Exoneration of Marcus Garvey
January 19, 2025
A Triumphant Acknowledgment of a Legacy Restored
I acknowledge with pleasure President Biden’s… pic.twitter.com/LIQykAg4Ws
Último día de Biden en la Casa Blanca
Mañana lunes, cuando Trump ya haya asumido la Presidencia, Biden subirá a un helicóptero y dejará atrás Washington, la ciudad a la que llegó en 1973 con solo 30 años como el senador más joven del país y de la que ahora se marcha con cierto resentimiento.
Según fuentes cercanas al mandatario consultadas por EFE, Biden ya no mantiene o con algunos de sus aliados más cercanos, con quienes su relación se deterioró después de que buena parte del Partido Demócrata le presionara para abandonar la candidatura y ceder el testigo a Harris tras un desastroso debate televisado contra Trump.
Aunque Biden se hizo a un lado, algunos demócratas le culpan del regreso de Trump y creen que se aferró demasiado tiempo a la candidatura, dejando a Harris con solo 107 días para construir una campaña que no logró imponerse.
Mensaje final de Biden:
When I look back on the past four years, I don’t just see the challenges we faced.
— President Biden (@POTUS) January 18, 2025
I see hope, progress, and possibility.
A picture is worth a thousand words, but these photos tell the story of an America that’s always moving forward – we must keep it going. pic.twitter.com/AmXq5FFGpj
Su esperanza, sin embargo, es que la Historia lo recuerde como un presidente honesto que tomó decisiones clave para transformar el país y restaurar el liderazgo de Estados Unidos en el mundo.
"Se necesitará tiempo para sentir el impacto completo de todo lo que hemos hecho juntos. Pero las semillas están plantadas y crecerán y florecerán durante décadas", dijo el miércoles en su discurso de despedida desde el Despacho Oval.
Ese discurso sorprendió a muchos, ya que no fue, como en otras ocasiones, un listado de logros para ensalzar su legado, sino una advertencia sobre el rumbo de la nación.
SNGZ