Internacional

Investidura de Donald Trump 2025: noticias previas a la toma de posesión en EU | EN VIVO

Donald Trump se prepara para tomar posesión como presidente de Estados Unidos. (Diseño: Óscar Ávila)
Donald Trump se prepara para tomar posesión como presidente de Estados Unidos. (Diseño: Óscar Ávila)
Agencias, Diego Salcedo, Milenio Internacional y Fernando Ortiz

A los 78 años de edad, Donald Trump se convertirá en el presidente número 47 de Estados Unidos, luego de la victoria obtenida el 5 de noviembre que conllevó una campaña marcada por la violencia y dos intentos de asesinato.

Por primera vez en 40 años, Donald Trump celebrará este lunes 20 de enero su investidura como presidente en el interior del Capitolio, en vez de en las escalinatas, debido a las bajas temperaturas, según lo informó a través de su cuenta Truth Social.

Los actos de toma de posesión iniciaron el sábado con una recepción en su campo de golf a las afueras de Washington y el lanzamiento de fuegos artificiales.

La agenda prosigue este 19 de enero, donde el republicano protagonizará varios eventos antes de ser investido.

Sigue nuestra cobertura en vivo a través de MILENIO, donde te actualizaremos AL MOMENTO sobre los principales acontecimientos relacionados con esta ceremonia.


  • 22:00

    González Urrutia y Milei, entre los asistentes al baile inaugural

    El líder opositor Edmundo González Urrutia intervino en una de las galas inaugurales por la investidura de Donald Trump, para asegurar "con certeza, que la libertad prevalecerá" en Venezuela y pidió unidad entre los pueblos de las Américas para que "la democracia sea inquebrantable y las libertades se fortalezcan".

    González Urrutia coincidió en un hotel de la capital estadunidense, durante uno de los bailes inaugurales de la investidura de Trump, que se celebra mañana lunes, con el presidente argentino, Javier Milei, con el que se saludó efusivamente.

    Según el líder opositor, que es considerado el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio por Estados Unidos y ha sido llamado un "luchador por la libertad" por Trump, "el régimen no escatimó en la persecución, la tortura y los crímenes de lesa humanidad".

    González Urrutia es uno de los líderes conservadores latinoamericanos invitados por Trump y su equipo a la investidura de mañana, que tendrá lugar en la rotonda del Capitolio y no en los exteriores de la sede legislativa como es costumbre, debido al frío. 


  • 20:35

    Los Biden recibirán en la Casa Blanca a los Trump; luego se irán de vacaciones

     El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill, viajarán el lunes a Santa Ynez, California, tras asistir a la investidura de Donald Trump como nuevo mandatario, informó la Casa Blanca.

    Antes del viaje, los Biden recibirán en la Casa Blanca al presidente electo, Donald Trump, y a la futura primera dama, Melania, para después acompañarlos al Capitolio, donde Trump prestará juramento como presidente y ofrecerá un discurso en el que delineará su visión para los próximos cuatro años.

    Tras la ceremonia, los Biden participarán en un acto de despedida con su antiguo equipo en la base aérea de Andrews, en el estado de Maryland, cerca de Washington, antes de abordar un avión rumbo a California.

    El avión en el que viajarán no será designado oficialmente como 'Air Force One', ya que Biden dejará de ser el presidente de Estados Unidos al mediodía del lunes. En su lugar, la aeronave será denominada 'Special Air Mission 46', en referencia a que Biden ha sido el 46º presidente de Estados Unidos.


  • 19:02

    Trump acusa a Biden de heredarle una crisis fronteriza con México

    En la víspera de su toma de posesión, Donald Trump acusó a Joe Biden de heredarle una “crisis fronteriza catastrófica” con México.  Por ello, prometió que antes del atardecer del lunes 20 de enero, su nuevo gobierno logrará proteger la frontera “de una manera u otra” y empezará la deportación de todos los migrantes criminales o pandilleros.

    Ante más de 20 mil simpatizantes reunidos en la Arena Capital One de Washington, Trump colocó su lucha contra los migrantes indocumentados que han cometido crímenes como la punta de lanza de su segundo mandato, a través de lo que refrendó como “la mayor operación de deportaciones de la historia, incluso mayor que la de Dwight D, Eisenhower”.

    “Para antes del atardecer mañana, detendremos la invasión de nuestras fronteras y todos los que atravesaron ilegalmente la frontera estarán de regreso de una manera u otra”, dijo a sus simpatizantes que lo corearon con un estruendoso "USA, USA" al llegar a la Arena.
    “Vamos a detener la invasión de nuestras frontera, vamos a traer de huelga ley y orden a nuestras ciudades. Vamos a hacer América grande, otra vez”, remató.

  • 18:23

    Exige Sipinna respeto a los derechos de la niñez migrante

    La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) hizo un llamado a los gobiernos, tanto de México como de Estados Unidos, a que "garanticen que niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, acompañados o no acompañados, sean atendidos con las medidas correspondientes para la protección de sus derechos".

    Este pronunciamiento se dio tras las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, sobre medidas migratorias que podrían poner en riesgo los derechos fundamentales de este sector.

    “Ante el fenómeno migratorio, el compromiso de México por cumplir con sus responsabilidades internacionales se afirma destacadamente con la colaboración continua con el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas”, indicó la Sipinna en un comunicado.

    El pronunciamiento pidió proteger y respetar los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, afirmando que "Las políticas migratorias no deben vulnerar los derechos de niños, niñas y adolescentes" y recordando que "los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes no tienen fronteras".

    También, hizo mención de las declaraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en su Opinión Consultiva 21/14 señalaron la "necesidad imperiosa de adoptar un enfoque de derechos humanos con relación a las políticas migratorias y respecto a las necesidades de protección internacional".

    En este sentido, la Sipinna aseguró que el compromiso de México con la protección de la niñez migrante es también una obligación internacional que se refleja en su colaboración continua con el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

    "El principio del interés superior de la niñez debe ser un derecho y eje primordial durante cualquier procedimiento istrativo migratorio, y cualquier otro, al que estén sujetos niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad. Sus derechos tienen plena vigencia en toda circunstancia", destacó el comunicado.

  • 17:20

    EU volverá a ser grande: Trump se despide

    El presidente electo terminó su discurso con la promesa que hizo durante su período de campaña: "Make America Great Again" (MAGA, su eslogan político) y que en español se traduce como: "Hacer grande a los Estados Unidos otra vez", mientras de fondo sonaron las canciones "YMCA" y "Gloria", de Laura Branigan.

    El mitin cerró con Trump en el escenario bailando y cantando junto a Village People, cuyos integrantes lucieron sus emblemáticos disfraces de vaquero, obrero, motociclista, policía y jefe indígena, en un espectáculo vibrante que hizo que muchos de los asistentes se pusieran a bailar.


    Trump presenta el famoso 'YMCA' durante su mitin | Foto: AFP
    Trump presenta el famoso 'YMCA' durante su mitin | Foto: AFP

  • 17:19

    "Vamos a sacar a los 'hombres' de los deportes femeninos", asegura Trump

    Durante su campaña, el republicano prometió decisiones impactantes en su primer día de mandato, entre ellas acabar con "el delirio transgénero". En el mitin de este domingo reiteró sacar a las mujeres transgénero de participar en deportes femeninos.

    "Vamos a sacar a los hombres de los deportes femeninos", dijo.
    Estadunidenses muestran su apoyo a Donald Trump | Foto: AFP
    Estadunidenses muestran su apoyo a Donald Trump | Foto: AFP

  • 17:12

    "Vamos a evitar la tercera guerra mundial": Trump

    Además de prometer ponerle fin a la guerra en Ucrania, Trump dijo que se modernizarán las fuerzas armadas y se evitará la tercera guerra mundial.

    Donald Trump afirma que no habrá tercer guerra mundial | Foto: AFP
    Donald Trump afirma que no habrá tercer guerra mundial | Foto: AFP


  • 17:10

    Donald Trump dice que se recortarán impuestos y se incrementarán salarios con aranceles

    Durante su discurso, el próximo presidente de Estados Unidos aseguró que al poner mañana su mano en la Biblia, también "se pondrá primero a Estados Unidos", y prometió que se recortarán impuestos. Además, con ayuda del cobro del aranceles, crecerá la economía; se incrementarán salarios, bajarán precios y habrá más empleos.

    Trump afirmó que volverá seguro a Estados Unidos otra vez | Foto: AFP
    Trump afirmó que volverá seguro a Estados Unidos otra vez | Foto: AFP


  • 16:59

    "Necesario", salvar Tiktok

     Donald Trump afirma que considera necesario "salvar TikTok", la popular aplicación de video china que se apagó brevemente en Estados Unidos tras la entrada en vigor de una ley que la prohibía por motivos de seguridad nacional.

    "Francamente, no tenemos elección, tenemos que salvarla", argumentó el futuro jefe de Estado en un último mitin en Washington antes de asumir el cargo el lunes.
    TikTok ya está en proceso de regresar a Estados Unidos; esto sabemos
    TikTok fue suspendido brevemente en Estados Unidos.

  • 16:56

    Donald Trump asegura que actuará con rapidez en cuanto sea investido

    El republicano prometió este actuar con "una rapidez y fuerza históricas" en cuanto el lunes tome posesión como presidente de Estados Unidos.

    "A partir de mañana, actuaré con una rapidez y fuerza históricas y solucionaré cada una de las crisis a las que se enfrenta nuestro país. Tenemos que hacerlo", dijo.

  • 16:55

    Trump promete detener invasión de fronteras

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió acabar con la "invasión" que a su juicio representa la inmigración irregular y prometió solucionar "todas y cada una de las crisis" del país, en un mitin en Washington la víspera de su investidura.

    "Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras", dijo a una multitud congregada en el Capital One Arena de Washington, entre fuertes vítores.



  • 16:50

    Elon Musk se hace presente en mitin de Trump; promete cambios significativos

    El multimillonario Elon Musk subió al escenario del Capital One Arena por invitación de Trump. Al estar frente al micrófono dijo estar listo para aplicar una serie de cambios para el país, en la que la victoria de Donald Trump es el punto de partida, aseguró. Además dijo que se devolverá la grandeza a Estados Unidos. 

    "Esta victoria es el comienzo (...) Lo que importa de ahora en adelante es realmente hacer cambios significativos, presentar esos cambios y sentar las bases para que Estados Unidos sea fuerte durante un siglo, durante siglos, para siempre", dijo.
    Elon Musk se hace presente en el mitin de Trump | Foto: AFP
    Elon Musk se hace presente en el mitin de Trump | Foto: AFP

  • 16:44

    Trump lidera mitin; agradece a seguidores

    El magnate republicano acudió al escenario del Capital One Arena, donde se pronunció con un discurso de agradecimiento a sus simpatizantes y prometió recuperar Estados Unidos. 

    Donald Trump en su llegada el mitin previo a la toma de posesión | Foto: AFP
    Donald Trump en su llegada el mitin previo a la toma de posesión | Foto: AFP


  • 16:19

    Hijos de Trump suben al escenario

    Los hijos del republicano, Eric Trump y Donald Trump Jr. subieron al escenario del Capital One Arena con sus hijos para expresar algunas palabras de apoyo hacia el presidente electo.


  • 15:50

    Anuel AA y Justin Quiles acuden al mitin de Trump

    Los cantantes Anuel AA y Justin Quiles, simpatizantes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en el estadio Capital One Arena este domingo en Washington. Además, realizaron una interpretación los cantantes Kid Rock y Billy Ray Cyrus.

    El cantante Anuel AA presnete en el mitin de Trump | Foto: EFE
    El cantante Anuel AA presente en el mitin de Trump | Foto: EFE

  • 15:10

    Simpatizantes de Trump se reúnen en el Capital One Arena

    Donald Trump comenzó un mitin para sus simpatizantes en Washington horas antes de su investidura para un segundo mandato que arrancará con un número "récord" de decretos y deportaciones de migrantes en situación irregular.



  • 15:08

    El papa dice que si Trump cumple sus deportaciones sería "una desgracia"


    El papa Francisco advirtió que si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su plan de deportaciones masivas de migrantes irregulares sería "una desgracia" porque, alegó, "así no se resuelven las cosas".

    "Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas", opinó en una entrevista del programa 'Che tempo che fa', al ser preguntado por la posibilidad de que Trump lleve a cabo estas deportaciones.

    El pontífice argentino aseguró que no ha hablado con el magnate y presidente electo, que jurará mañana lunes su regreso al poder, y recordó que se vieron en su primer mandato en el Vaticano.

    Por el contrario, en otro momento de la entrevista volvió a plantear la migración como una posible solución a la caída demográfica en países europeos envejecidos como Italia o España.


  • 15:00

    Hamás no volverá a gobernar Gaza, promete asesor de Trump

    El entrante asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, aseguró este domingo que el grupo islamista palestino Hamás "no volverá a gobernar en Gaza" tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de 15 meses de guerra por parte de Israel en la Franja.

    "Quiero que el pueblo israelí me oiga alto y claro si Hamás se retira de este acuerdo o cambia las metas vamos a apoyar a Israel en lo que tenga que hacer. Lo segundo es que Hamás no volverá a gobernar en Gaza. Eso es inaceptable, porque han dejado claro que su intención es destruir Israel", aseguró Waltz en una entrevista con CBS News.

    Waltz celebró que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, haya aceptado el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto, en el que participó el enviado de Trump para Oriente Medio, porque en su opinión las tres rehenes liberadas gracias al plan "habrían muerto".

    Mike Waltz es un ex militar de la Guardia Nacional | REUTERS
    Mike Waltz es un ex militar de la Guardia Nacional | REUTERS


  • 13:45

    Trump rinde homenaje al soldado anónimo

    El presidente electo de Estados Unidos llegó al Cementerio Nacional Arlington junto con su esposa, Melania, y su compañero de fórmula, J.D. Vance, para rendir honores a la tumba del soldado anónimo. 

  • 13:30

    Biden llama a "mantener la fe en un día mejor por venir"

    Joe Biden pasó su último día completo como presidente el domingo en Carolina del Sur, instando a los estadunidenses a “mantener la fe en un día mejor por venir” y reflexionando sobre el impacto del movimiento de derechos civiles en su decisión de entrar en la política.

    En la víspera de la toma de posesión del republicano Donald Trump, Biden ofreció un último adiós desde un estado que tiene un significado especial después de que su contundente victoria en las primarias demócratas de 2020 lo posicionara para alcanzar el objetivo de su vida de ser elegido presidente de Estados Unidos.

    Biden habló a la congregación de la Iglesia Bautista Misionera Real sobre por qué entró en el servicio público — Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy Jr. eran sus héroes políticos, dijo — y agradeció a Carolina del Sur por su apoyo: “Les debo mucho”. El lunes es el feriado federal en honor a King, el asesinado líder de los derechos civiles.

    Joe Biden renunció a su campaña de reelección. | AFP
    Joe Biden renunció a su campaña de reelección. | AFP

  • 12:15

    Trump amenaza equilibrios democráticos en EU, advierte Berlín

    El embajador alemán en Washington escribió en un informe enviado a Berlín que Donald Trump, en su segundo mandato presidencial, podría socavar el sistema de controles y equilibrios democráticos en Estados Unidos, informó la agenda de noticias alemana dpa el domingo.

    El embajador Andreas Michaelis dijo en su informe diplomático confidencial que la agenda de Trump despojaría a la rama legislativa, a las fuerzas del orden y a los medios de comunicación de su independencia.

    Su nota diplomática fue enviada al Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania y a la oficina del canciller Olaf Scholz en Berlín la semana pasada, reportó dpa.

    Olaf Scholz también abordó el gasto de países europeos para mantener la OTAN. | Reuters
    Olaf Scholz también abordó el gasto de países europeos para mantener la OTAN. | Reuters


  • 11:30

    Protestan contra Donald Trump en Washington

    Miles de personas marcharon en las calles de Washington este sábado contra las políticas anunciads por Donald Trump y su Partido Republiacno, dos días antes de que el millonario vuelva a la Casa Blanca.

    La "Marcha del pueblo" fue organizada por un colectivo de movimientos por los derechos civiles y la justicia social, incluyendo el grupo detrás de la Marcha de las Mujeres que atrajo a cientos de miles de personas a la capital estadounidense antes de la primera asunción de Trump en 2017.

    Los manifestantes protestan contra una serie de temas que consideran bajo ataque por Trump y los líderes de su partido, incluyendo el al aborto, el cambio climático, protecciones contra la violencia armada, y los derechos de los migrantes.


  • 11:00

    La carta que Trump dejó a Biden en 2021

    Donald Trump dejó una carta en el despacho oval para Joe Biden, pese a que no asistió a la investidura de éste por alegar un fraude electoral (que nunca fue demostrado).

    Biden mostró la carta a algunos de su personal después de su investidura en 2021, pero no dejó que nadie la leyera. Otros describieron la misiva de Trump como larga y escrita a mano, y se dice que Biden se sorprendió por lo amable que le pareció la carta dada la animosidad entre ambos rivales políticos.

    Cuando se le preguntó sobre la misiva más tarde ese día, Biden respondió que era una “carta muy generosa”, pero la consideró privada y agregó que no la discutirá hasta que tenga la oportunidad de hablar con Trump.


  • 10:30

    Arizona recuerda con temor redadas antimigrantes de 2007

    Los planes del nuevo gobierno de Donald Trump, que analiza establecer una línea telefónica para reportar migrantes indocumentados, han revivido una pesadilla entre la comunidad de Arizona, que aún recuerda el temor que causó esa medida en tiempos de polémico alguacil Joe Arpaio.

    Durante más de 20 años, Arpaio, el alguacil del condado Maricopa, el más poblado de Arizona y uno de los de más rápido crecimiento en Estados Unidos, aterrorizó a la comunidad indocumentada.

    En 2007 el denominado 'alguacil más duro del oeste', que logró fama internacional, implementó una línea telefónica para que los residentes pudieran denunciar la presencia de migrantes indocumentados en sus vecindarios.

    Arpaio, de 87 años, ha dedicado 24 a ser jefe policial. (AP)
    Arpaio, de 87 años, ha dedicado 24 a ser jefe policial. (AP)

  • 09:55

    Día de la Inauguración coincidirá con día de Luther King Jr

    Cuando Donald Trump jure como presidente de Estados Unidos dentro de la rotonda del Capitolio, lo hará frente a un busto del reverendo Martin Luther King Jr. en el día festivo federal que conmemora el legado de King.

    Es un contraste inquietante para algunos defensores de los derechos civiles que desean cumplir el sueño del difunto líder de una revolución social no violenta.

    Eventos en honor a King y en defensa de su visión de una sociedad justa se llevarán a cabo en toda la nación mientras muchos en Estados Unidos observan la pacífica transferencia de poder en la capital. Los eventos concurrentes han sido recibidos con sentimientos encontrados por los líderes de derechos civiles, quienes en general repudian la retórica de Trump y sus posturas sobre raza y derechos civiles.

    Día de Martin Luther King | AP
    Día de Martin Luther King | AP


  • 09:30

    TikTok será 'rescatado' por Trump mañana

    El presidente electo Donald Trump dijo el domingo que emitirá un decreto cuando asuma el cargo el lunes que permitiría que TikTok estuviera operativa, y añadió que le gustaría que Estados Unidos tuviera una propiedad del 50% en una empresa conjunta.

    TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, dejó de funcionar para sus 170 millones de s estadounidenses el domingo, después de que entrara en vigor una ley que prohibía que la aplicación siguiera operativa ante preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.

    "Me gustaría que Estados Unidos tuviera una posición de propiedad del 50% en una empresa conjunta", dijo Trump en las redes sociales horas después de postear "SALVEN TIKTOK" en Truth Social.

    TikTok: prohibición en Estados Unidos HOY 19 de enero EN VIVO
    TikTok: prohibición en Estados Unidos HOY 19 de enero EN VIVO

  • 09:25

    Migración, energía y anti-woke, los primeros decretos de Trump

    El presidente electo Donald Trump planea promulgar decretos sobre seguridad fronteriza, energía y poner fin a las políticas destinadas a promover la diversidad, la equidad y la inclusión, dijo su nuevo asesor de seguridad nacional Mike Waltz a "Face the Nation" de CBS el domingo.

    "Vamos a poner sobre la mesa las promesas que hizo durante la campaña electoral al pueblo estadunidense en materia de fronteras, energía y lucha contra la cultura de la DEI (equidad e inclusión) que ha infectado a tantas partes de nuestro Gobierno federal", declaró.

    Waltz hizo hincapié en las cuestiones fronterizas como las más urgentes y dijo que los votantes estadounidenses dieron a Trump un mandato claro al respecto: "cerrar nuestra frontera, deportar a lo peor de lo peor. Enfrentarse a los cárteles"

    Mike Waltz es un ex militar de la Guardia Nacional | REUTERS
    Mike Waltz es un ex militar de la Guardia Nacional | REUTERS

  • 08:40

    Capital One Arena comienza a recibir seguidores de Trump

    La gente llega al Capital One Arena para el mitin del presidente electo Donald Trump la noche antes de su ceremonia de inauguración.

    Así llegaron:


  • 08:15

    Chicago se prepara para redada masiva de migrantes

    La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la toma de posesión como presidente de Donald Trump, en lo que podría ser el primer golpe de su dura política migratoria.

    Políticos a nivel local, estatal y federal y organizaciones defensoras de los migrantes están trabajando a contra reloj para informar a las comunidades migrantes sobre sus derechos, prepararlas ante posibles emergencias y orientarlas sobre cómo actuar ante agentes migratorios.

    Según publicó The Wall Street Journal el viernes por la noche, el nuevo Gobierno planea una "redada migratoria a gran escala" en Chicago, con el despliegue de entre 100 y 200 agentes del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE, en inglés).

    Operativos selectivos contra migrantes: el plan de Trump y de Tom Homan | Foto: Agencia Reuters
    Operativos selectivos contra migrantes: el plan de Trump y de Tom Homan | Foto: Agencia Reuters

  • 07:50

    Georgia espera reiniciar relación con EU

    Georgia, el principal socio de Estados Unidos en la región tras la caída de la URSS, mantiene ahora unas tensas relaciones con Washington y por eso confía en un reinicio tras la llegada de Trump al poder.

    Se trata también del único país del Cáucaso Sur cuyo Gobierno no ha sostenido conversaciones con Trump tras su victoria en las elecciones de noviembre.

    Tanto el líder armenio, Nikol Pashinián, como el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, telefonearon al republicano para felicitarle por el triunfo.

    Y es que tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) han criticado duramente a Georgia por la aprobación de unas polémicas leyes sobre agentes extranjeros y la comunidad LGBT, así como por suspender las negociaciones de ingreso en el bloque comunitario.


  • 07:25

    Biden se va con amargura de la Casa blanca

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cerró la semana con emotivos discursos de despedida ante el cuerpo diplomático, los líderes militares e, incluso, un mensaje televisado a la nación. Sin embargo, sus palabras, cargadas de amargura, reflejaron una realidad ineludible: gran parte de su legado será desmantelado por Donald Trump en cuanto asuma el cargo el lunes.

    Esta no es la forma en la que Biden había imaginado el final de medio siglo de carrera política. El mandatario deseaba que los libros de Historia recordaran sus cuatro años en la Casa Blanca como un gran capítulo, pero ahora su Presidencia podría quedar reducida a un simple pie de página, un paréntesis en la era Trump.

    En las últimas semanas, Biden, quien a sus 82 años es el presidente de mayor edad en la Historia del país, ha dejado claro que abandona el poder a regañadientes, convencido de que tenía mucho más que aportar, aunque también ha reconocido que su salud podría haberse resentido con otros cuatro años en el poder.

    Joe Biden envió un mensaje de despedida desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. (Foto: AFP)
    Joe Biden envió un mensaje de despedida desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. (Foto: AFP)


  • 07:20

    ¿Cuál es la agenda de Donald Trump?

    Este domingo por la mañana acudirá al Cementerio Nacional de Arlington antes de dar un esperado mitin a sus partidarios en el Capital One Arena, un pabellón en el centro de la capital. 

    Le seguirá una cena.

    Entretanto, Biden viajará este domingo a Carolina del Sur para visitar la iglesia de Charleston, donde un hombre blanco mató a nueve feligreses negros en 2015. Según un funcionario de la Casa Blanca, hablará sobre el legado del ícono de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

    El inicio de la investidura de Donald Trump: llegada a la capital de Estados Unidos | Agencia Reuters
    El inicio de la investidura de Donald Trump: llegada a la capital de Estados Unidos | Agencia Reuters


  • 07:15

    Envían carta de advertencia a ciudades santuario de migrantes

    Las ominosas cartas se enviaron a cientos de funcionarios estatales y locales en Estados Unidos dos días antes de Navidad. Trazaban un posible camino que podría tomar el gobierno de Trump para atacar a las jurisdicciones “santuario” que se resistan las deportaciones masivas.

    Las misivas amenazaban con procesos penales y demandas dirigidas a las finanzas personales de los funcionarios. Aludían a la ley RICO, una norma federal que se usa a menudo para combatir el crimen organizado.

    “Usted y sus subordinados podrían enfrentar hasta 20 años de prisión”, dijo en la carta America First Legal Foundation, un grupo liderado por asesores actuales y anteriores del presidente electo Donald Trump. Su presidente, Stephen Miller, será el subdirector de política en el nuevo gobierno y es desde hace mucho un ideólogo de las políticas de inmigración de Trump.
    Todos los migrantes serán deportados a su país de origen | Imagen ilustrativa, archivo MILENIO
    Todos los migrantes serán deportados a su país de origen | Imagen ilustrativa, archivo MILENIO


  • PREVIA

    Trump regresa a Washington; se prepara para eventos

    Donald Trump llegó este sábado a Washington para dar comienzo a los actos de su investidura. Acompañado de su esposa, Melania, y su hijo Barron, el líder republicano aterrizó aproximadamente a las 19:00 (hora local) en el aeropuerto de Dulles, Virginia, cerca de la capital federal, tras partir de West Palm Beach, en Florida.

    También llegaron a Washington para la investidura algunos de los hijos del mandatario electo, como Ivanka, acompañada de su marido, Jared Kushner, y Eric, junto a su esposa, Lara.

  • PREVIA

    ¿Quiénes son los invitados a la investidura de Trump?

    Además de Elon Musk, el hombre más rico del mundo convertido en uno de los grandes amigos de Trump y un importante apoyo financiero, se espera la asistencia de los jefes de Amazon, Jeff Bezos, Meta, Mark Zuckerberg, y Apple, Tim Cook.

    Entre los políticos habrá dos ausencias en la ceremonia de investidura: la ex primera dama Michelle Obama y la ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

    Estará presente Barack Obama, a quien Donald Trump sucedió en su primer mandato en 2017. Al igual que las otras dos exparejas presidenciales, Bill y Hillary Clinton, y George W. y Laura Bush, según la prensa estadunidense.

    Los primeros ministros de la derecha radical de Italia, Giorgia Meloni, y de Hungría, Viktor Orban, han sido invitados.

    Otras figuras de la extrema derecha europea han anunciado su asistencia: los ses Marion Maréchal y Eric Zemmour, el británico Nigel Farage y uno de los líderes del partido alemán AfD, Tino Chrupalla.

    Lee la nota completa AQUÍ.

  • PREVIA

    Operativo para blindar toma de posesión

    Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos anunciaron un operativo para blindar la investidura presidencial de Donald Trump ante diferentes amenazas como los posibles ataques de "lobos solitarios".

    Con unos 25 mil policías y militares movilizados, 48 kilómetros de barreras erigidas, francotiradores en los tejados y drones en el cielo, el Servicio Secreto, encargado de proteger a las personalidades, ha desplegado "un plan de seguridad ligeramente más robusto" que para elecciones anteriores, justificado por "un entorno más amenazador".

    Policía refuerza la seguridad en el Capitolio de estados unidos | Foto: EFE
    Policía refuerza la seguridad en el Capitolio de estados unidos | Foto: EFE


  • PREVIA

    Ceremonia se realizará en el interior del Capitolio debido al frío

    Donald Trump dijo que su toma de posesión como presidente de Estados Unidos se celebrará en el interior del Capitolio debido a las temperaturas glaciales anunciadas.

    "Hay una ráfaga ártica barriendo el país", escribió Trump en su red Truth Social. "Por lo tanto, he ordenado que el discurso de investidura, además de las oraciones y otros discursos, se pronuncien en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos", añadió.