El presidente estadunidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio.
El presidente estadunidense fue agasajado con una imponente escolta de varios F-15 sauditas cuando se acercaba a Riad, al inicio de una gira que la Casa Blanca calificó de "histórica" y que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero del mandatario.
El príncipe heredero saudí y gobernante de facto del reino, Mohamed bin Salmán, recibió a Trump en la pista de aterrizaje, que fue decorada con una vistosa alfombra de color lavanda.
Los dos dirigentes se estrecharon la mano y no escatimaron en gestos de cercanía, charlando animadamente.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero y este martes el mandatario tiene previsto asistir a un foro de inversores en Riad donde está prevista la presencia del empresario Elon Musk, un cercano asesor del presidente.

La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo como primer viaje oficial, después de un breve desplazamiento para el funeral del papa, pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
El conflicto de Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza será un tema central del viaje, después de que el grupo liberara a Edan Alexander, un rehén israelí con nacionalidad estadunidense cautivo desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Otro asunto en la agenda es el programa nuclear de Irán, después de que Washington y Teherán retomaran las negociaciones y celebraran el último ciclo de conversaciones el fin de semana, gracias a la mediación de Omán.
Acuerdos comerciales
Un tema central de la visita son los acuerdos comerciales para industrias claves como la defensa, la aviación, la energía y las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).
"El presidente espera con ansias embarcarse hacia su histórico regreso a Oriente Medio", para promover una visión en la que "el comercio y los intercambios culturales derrotan al extremismo", declaró el viernes la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Arabia Saudita, Catar y los Emiratos recibirán seguramente en forma fastuosa al magnate republicano de 78 años.
En los ocho años transcurridos desde el inicio del primer mandato de Trump, estos importantes socios comerciales han adquirido además una relevancia mayor en la escena internacional.
Catar es un mediador clave en las negociaciones entre Hamás e Israel y Arabia Saudita ha facilitado conversaciones sobre la guerra en Ucrania.
El príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, prometió en enero aportar 600 millones de dólares en el comercio e inversiones estadunidenses.
Trump en la Corte Real
.@POTUS departs the Royal Court following an official state visit with Crown Prince Mohammed bin Salman.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) May 13, 2025
President Trump now heads to the King Abdulaziz International Conference Center for the Saudi-U.S. Investment Forum. pic.twitter.com/Cc67JaXfzb
Según un alto funcionario saudita cercano al Ministerio de Defensa, Riad presionará para conseguir los últimos cazas de combate F-35 de Estados Unidos, junto con sistemas de defensa aérea de última generación, valorados en miles de millones de dólares.
"Pondremos como condición que las entregas se realicen durante el mandato de Trump", declaró la fuente a la AFP.
Trump firma acuerdo comercial con Arabia Saudita
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un acuerdo económico estratégico con Arabia Saudita, mientras la potencia petrolera le tendía la alfombra roja en el inicio de una gira por los países del Golfo con el objetivo de captar billones de dólares en inversiones.
Trump dio un puñetazo al salir del Air Force One para ser recibido por el príncipe Mohammed bin Salman, quien más tarde firmó un acuerdo con el presidente que, según la televisión estatal saudí, abarcaba energía, defensa, minería y otras áreas.
La Casa Blanca dijo que Arabia Saudita iba a invertir 600 mil millones de dólares en Estados Unidos, incluido el mayor acuerdo de ventas de defensa entre los aliados, por valor de casi 142 mil millones de dólares.
"Realmente creo que nos gustamos mucho", dijo Trump durante una reunión en Riad con el príncipe heredero, gobernante de facto de Arabia Saudí.
GPE