Negocios

El 87% de las personas ven en el juego una solución al aislamiento: Mattel

Un estudio realizado por la empresa también reveló que algunas personas consideran que el juego tiene el poder de mejorar la salud y el bienestar a nivel mundial.

La empresa juguetera Mattel reveló que cerca del 87 por ciento de las personas en el mundo encuentran en los juegos una forma de reducir la soledad y el aislamiento.

La importancia del juego en el bienestar

En su estudio "The Shape of Play", Mattel analizó respuestas de más de 33 mil personas de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Finlandia, Brasil, así como Sudáfrica. Los hallazgos destacan la creciente importancia del juego, sus beneficios a largo plazo y su papel esencial en el bienestar, la conexión entre personas y el fortalecimiento de la felicidad.

En un entorno marcado por estrés, exceso de tiempo frente a pantallas y aislamiento social, el estudio "The Shape of Play" destaca la importancia universal del juego como herramienta para afrontar desafíos, fortalecer la conexión entre personas y mejorar el bienestar, siendo considerado esencial por el 85 por ciento de la población.

El estudio identifica cuatro motivaciones clave: 

  • Expresión y experimentación. 
  • Evasión y bienestar. 
  • Fortalecimiento de vínculos y colaboración.
  • Crecimiento personal y aprendizaje.
"'The Shape of Play' revela una historia profundamente humana, padres que preservan la magia de la infancia, educadores que transforman el aprendizaje en una experiencia lúdica y personas que descubren alegría en el juego cotidiano.
"El mensaje es claro, fomentar conversaciones en torno al juego, ya sea en grandes momentos o pequeños momentos, el juego es clave para reavivar la alegría, profundizar las relaciones y construir un mundo más conectado", señala el comunicado.
"Durante 80 años, Mattel ha estudiado el valor del juego con los niños. Este estudio global respalda que el juego no es solo para los más pequeños: es esencial para todos y representa un llamado a la acción, para marcas, creadores y educadores. Existe una oportunidad de ampliar las posibilidades del juego y liberar su poder transformador en la vida de las personas", comentó Chris Down, vicepresidente ejecutivo y director de Diseño de Mattel.

Principales hallazgos

Entre los principales hallazgos que tiene este estudio es que el 94 por ciento considera que el juego es relevante a cualquier edad, desde las aventuras infantiles hasta las pasiones adultas. El juego genera alegría, fortalece la resiliencia y profundiza nuestras conexiones humanas.

El 87 por ciento afirma que ayuda a combatir la soledad y el aislamiento, ya sea mediante juguetes, juegos, mascotas (según el 84 por ciento de los encuestados), o videojuegos en línea (62 por ciento), el juego eleva el ánimo y elimina barreras generacionales, culturales y sociales.

Cerca del 70 por ciento de los encuestados afirma que sus ideas más creativas surgen a través del juego, es la vía para imaginar, innovar y resolver, tanto en el hogar como en el trabajo y más allá.

El 81 por ciento señala que los juguetes físicos enriquecen la experiencia lúdica, gracias a sus beneficios para el desarrollo de la empatía y al creciente interés entre los coleccionistas adultos, los juguetes son relevantes en todas las etapas de la vida.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.