La incertidumbre económica mundial, el aumento a la inflación y la inestabilidad laboral, han producido una ola de estrés financiero en millones de mexicanos, la cual derrumba su estabilidad emocional e impacta negativamente su vida diaria.
De acuerdo con el estudio de "Barómetro Global" de la entidad financiera Tala, 85 por ciento de sus s han vivido con estrés derivado de su situación económica, una cifra apenas por debajo del 90 por ciento a nivel global.
"El estrés financiero no es un tema aislado: es un termómetro de la relación entre el estado emocional y la situación económica de millones de personas. Los datos del Barómetro de Tala retratan una realidad compleja pero urgente, que requiere atención desde múltiples frentes", resaltó Tala mediante su comunicado.
El estudio arrojó que 77 por ciento de los mexicanos han visto reducida su quincena por el aumento en sus gastos dirigidos a su alimentación, sumado a esto, 47 por ciento itió haber notado un incremento, de al menos 10 a 20 por ciento, en los costos de algunos servicios básicos como luz, agua e Internet.
Por otra parte, los gastos imprevistos, como emergencias médicas, accidentes o el regreso a clases, han generado estrés al 24 por ciento de los mexicanos, de acuerdo con el documento.
Soluciones ante incertidumbre financiera
Esta problemática tan agobiante para millones de familias mexicanas, ha provocado que tomen decisiones preventivas para cuidar su cartera o salir de sus apuros financieros.
Una de las acciones que han tomado los mexicanos para reducir su estrés financiero es buscar ingresos adicionales, de acuerdo con el estudio 40 por ciento de las personas han optado por esta opción.
Debido a la presión de deudas o compromisos económicos, 29 por ciento de los s de Tala, han recurrido a préstamos digitales, como una solución inmediata y accesible para darle un respiro a su situación económica.
Sin embargo, el panorama financiero actual ha desencadenado que 48 por ciento de los mexicanos se apriete un poco el cinturón, recortando sus gastos cotidianos para hacer durar más su quincena.
- Te recomendamos Economía impulsa integración de cadenas de valor entre México y Corea del Sur Negocios

DOA