El mercado de semiconductores se ha convertido en unos de los puntos de interés para la región de Norteamérica dada la importancia que tienen estos componentes, para diferentes industrias tecnológicas, indicaron especialistas.
¿QUÉ SON LOS SEMICONDUCTORES?Los semiconductores son materiales que permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica, esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadoras, automóviles y electrodomésticos.
Los Data Center necesitan mayor IA y energía
Durante la Cumbre Anual de Índices & ETFs en México 2025, realizada por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y S&P Dow Jones Indices; Benjamín Souza, director de estrategia de renta fija en BlackRock, aseguró que los centros de datos y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) necesitaran mayor inversión.
“Estos chips son necesarios para la construcción de centros de datos y herramientas de Inteligencia Artificial, así que creo que durante los próximos seis meses podríamos ver una mayor demanda de estos componentes”, advirtió Souza.
Destacó que estos centros de datos necesitarán una mayor demanda de energía, situación por la cual los gobiernos del bloque de Norteamérica deberán realizar inversiones estratégicas para poder cubrir la necesidad energética.
Adriana Rangel, líder de distribución para América Latina en Vanguard, comentó que las grandes tecnológicas de Estados Unidos han sumado inversiones importantes al respecto.
Señaló que firmas como Meta, Microsoft, entre otras, han comenzado a aumentar sus niveles de inversión en estos rubros.
Destacando que Alphabet y Meta han elevado la actividad de arrendamiento de capacidad de IA.
“Algunos contratos de arrendamiento, han sido tomados por Alphabet y Meta, así que creo que, con todo el ruido, este sigue siendo el motor que impulsa el desarrollo de la IA”, añadió en su participación Rangel.
Plan Maestro para la industria de semiconductores
Al interior del país, también se ha puesto como uno de los objetivos impulsar el sector de semiconductores en México.
Recientemente, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que se encuentran elaborando un “Plan Maestro” para esta industria.
La iniciativa integra colaboración entre empresas mexicanas y escuelas de Estados Unidos, para que el país pueda convertirse en un jugador importante dentro de esta industria, misma que es liderada por países asiáticos.
Ambos directivos finalizaron sus participaciones comentando que estos segmentos de la industria tecnológica, seguirán como uno de los principales centros y focos de inversión en el bloque norteamericano, por su importancia estratégica.
- Te recomendamos Acciones de Mercado Libre alcanzaron un máximo histórico de 2 mil 600 dólares Negocios

KL