El queso de puerco es un embutido elaborado principalmente de la cabeza del cerdo, con un alto contenido en sodio y grasas saturadas, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de analizar 10 de estos productos de los cuales encontró algunos que no cumplen con lo que dicen contener.
Según la Revista del Consumidor que publicó este mes la Profeco, reveló que esta decena de productos fueron sometidos a 852 pruebas. Estos fueron los resultados.
Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor del organismo federal adquirió los productos para realizar las pruebas del 18 al 20 de febrero de este año.
Recordó que toda la información comercial sobre los productos está "en las etiquetas de los productos y debe cumplir los requisitos de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010".
Por lo anterior, el laboratorio del organismo defensor del consumidore dijo que se evaluaron los siguientes rubros:
- Etiquetado en los productos de venta a granel
- Calidad sanitaria
- Contenido neto
- Humedad
- Aporte nutrimental
- Nitritos
- Sodio
- Contenido energético
¿Qué marcas de queso de puerco no cumplen con la información sobre lo que contienen?
De acuerdo con la Profeco, estas marcas no son del todo veraces con la información que proporciona a los consumidores en su etiqueta, debido a que tiene menos proteína de la que declara, además de que contiene más grasa de la que dice.
No es veraz en su contenido de proteína y grasa
Parma Campestre, es una marca hecha en México, en una pieza a granel.
- Proteína: Declara 25 por ciento, pero contiene 16.6 por ciento.
- Grasa: Declara 17 por ciento, pero contiene 24.8 por ciento.
"No cumple con el contenido de proteína declarado, tuvo 33.7 por ciento menos de lo ostentado. No cumple con el contenido de grasa declarado, tuvo 46 por ciento más de lo ostentado", detalló la Profeco.
No es veraz en su contenido de grasa
Par, es una marca, también hecha en México, de un kilogramo.
- Grasa: Declara 20 por ciento, pero contiene 27.4 por ciento.
"No cumple con el contenido de grasa declarado, tuvo 37.1 por ciento más de lo ostentado", refiere.
MRA