La todavia Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu México, anunció que a raíz de la aprobación de solicitud por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para convertirse en banco, buscará aportar por el segmento de nómina y crédito a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
Iván Canales, director general de Nu México destacó en conferencia que ya convertidos en una institución de banca múltiple realizará una fuerte apuesta para entrar de lleno al mercado de nómina.
“La licencia bancaria nos va a ayudar a nos va a habilitar, más bien dicho, a poder dar una cuenta de nómina en el país y ese va a ser un enfoque importante para nosotros durante los siguientes años”, señaló Canales.
Mientras que para el segmento PyME señaló que dentro de la experiencia que ha tenido en Brasil de donde es originaria la institución, prevé que la demanda pueda ser similar, sin embargo más adelante presentaran sus propuesta para atacar este mercado.
“Creo que hay una oportunidad enorme en el sector PyME, en Brasil ya tenemos productos de depósitos y tarjetas de crédito, también préstamos. Creemos que los s en México son muy similares a los que ya hemos visto en Brasil, entonces tenemos muchas ideas para el sector”, señaló.
- Te recomendamos Políticas arancelarias de Trump complican acuerdos con socios clave Negocios

A pesar de ya haber recibido la aprobación de solicitud de licencia bancaria la Sofipo, indicó que aún tendrán que cumplir con una serie de criterios y auditorías de transaccionalidad con la CNBV, y el Banco de México (Banxico).
Canales señaló que desde la recepción de la aprobación del regulador ya se encuentra trabajando el equipo interno del banco para apoyar en los diferentes procesos que hagan falta para de esta forma formalizarse y operar como banco en el país.
Destacó que entre otro de los beneficios que tendrá convertirse en banco será el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
“Somos la primera Sofipo en México que se está transformando a banco, como ya se mencionó, México sigue siendo una de las principales prioridades de Nu Bank a nivel global”, agregó el directivo.
¿Qué pasará con mi cuenta ahora que se convierta en banco?
De momento las personas que cuentan con tarjetas de crédito, débito y cuenta de ahorro en Nu, no sufrirán algún cambio dentro de su aplicación y los servicios que actualmente ofrece la Sofipo.
Ya que esta aprobación no significa que Nu México ya empezará a operar como banco, Canales indicó que sumarán esfuerzos con sus equipos y clientes para que el proceso a convertirse en institución de banca múltiple pueda concretar con éxito.
“Trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades regulatorias en los próximos meses para garantizar una transición fluida y conforme a las normas”, señaló Canales.
Sobre las tasas de rendimiento en su cuenta de ahorro el directivo agregó que seguirán manteniendo un porcentaje atractivo, esto a pesar del entorno de recorte a los tipos de interés que ha realizado Banxico desde 2024.
- Te recomendamos ¡Habrá más tortillas mexicanas en EU! Gruma buscará seguir invirtiendo en marketing Negocios

KL