Los precios del petróleo subían, pero seguían en camino a cerrar la semana con su mayor caída desde marzo por preocupaciones sobre el impacto en la demanda de combustible de las restricciones de viaje para frenar la propagación de la variante Delta del COVID-19.
El referencial internacional Brent subía 93 centavos, o 1.29 por ciento, a 72.21 dólares el barril, y los futuros del crudo del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraban 86 centavos, o un 1.27 por ciento, a 69.97 dólares el barril, aunque ambos contratos han cedido 6 por ciento esta semana.
"La acción del precio que vemos ahora es realmente una función del panorama macro", dijo Howie Lee, economista del banco OCBC de Singapur. "La variante Delta está empezando a tener impacto realmente ahora y se ve la aversión al riesgo en muchos mercados, no solo en el petróleo".
En tanto, Japón se dispone a expandir las restricciones de emergencia a más prefecturas, mientras que China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, impuso limitaciones en algunas ciudades y canceló vuelos.
"Al menos 46 ciudades han desaconsejado viajar y las autoridades han suspendido vuelos y detenido el transporte público. Esto podría afectar a la demanda petrolera según se acerca el final de la temporada de viajes del verano (boreal)", dijo ANZ en un informe.
Los nuevos casos diarios de covid-19 en Estados Unidos han subido a un máximo de seis meses. Sin embargo, los precios del petróleo lograron respaldo por las crecientes tensiones entre Israel e Irán.
"Los aumentos de oferta de la OPEP+ deberían dejar aún al mercado en déficit en 2021", dijeron analistas del Bank of America.
Petróleo en tiempo real
Brent
WTI de EU
AMP