Negocios

Planta de la CFE en Altamira dará electricidad a 3.2 millones de hogares

Sector eléctrico

La Central de Ciclo Combinado en la zona sur de Tamaulipas generará 850 empleo en su construcción. En mayo se lanzará la licitación

Un alcance de 3.2 millones de hogares tendrá el nuevo proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Altamira, a través de su Central de Ciclo Combinado que alimentará de energía eléctrica a esta cantidad de viviendas y garantiza el abasto en el noreste del país, dieron a conocer autoridades federales.

Durante la conferencia de prensa matutina este miércoles en Palacio Nacional, tanto la secretaría de Energía Luz Elena González y la titular de la ahora empresa pública Emilia Esther Calleja Alor, mencionaron que se requerían 850 empleos para la edificación, mientras a mediados de mayo se lanzará la licitación de la estrategia.

Sobre la infraestructura que tendrá una inversión de 424 millones de dólares, el nuevo secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas Walter Ángel Jiménez añadió que la parte correspondiente será facilitar los permisos para la instalación de la infraestructura y abrir el camino para que el proceso de terminación sea más rápida, a fin de ponerla en operación en el 2028.

“El mismo tendrá en su capacidad prevista de generación 582 megawatts, es equivalente a iluminar 3.2 millones de hogares en el país, donde se calculan 850 empleos a partir de su construcción y la reducción de emisiones de 0.29 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente”, dijo Calleja Alor.


De acuerdo con la Sener, el próximo 14 de mayo se lanzará la convocatoria pública nacional cuyo fallo y ganador de la obra se conocerá el próximo 24 de septiembre. Su operación, también explicó, se espera en diciembre del 2028.

“El proyecto está enfocado en fortalecer el sistema eléctrico nacional para hacerlo más robusto, confiable y seguro, garantizando el abasto de energía eléctrica en el noreste del país”, declaró Luz Elena González.

Tras lo anterior, la dependencia estatal señaló que empiezan a tener reuniones con autoridades del municipio, principalmente el alcalde Armando Martínez, poniendo en marcha el proceso de facilitar los servicios y adecuaciones que serán al predio donde se aterrizará el complejo.

“Nosotros nos vamos a encargar de ir limpiando el camino para que pueda ser más rápido el proceso de construcción e instalarse rápido. Buscaremos la facilitación de permisos para la instalación de toda su infraestructura, los derechos de vía y que las autoridades permitan el . Lo importante es ser mencionado, pues pone las primeras piedras”, externó Ángel Jiménez.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.