Negocios

¿Cuál es el seguro ideal para vivir en la playa? Estas son las recomendaciones que hace la AMIS

Recomienda un seguro hidrometeorológico para viviendas en zonas costeras, especialmente ante la expectativa de 5 huracanes más este añ

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), aquellas personas que habitan o poseen propiedades aledañas a la playa deben contratar un seguro hidrometeorológico.


Dicho seguro engloba daños causados por fenómenos naturales relacionados con el clima o la temporada de huracanes, incluyendo: avalanchas por lluvias torrenciales, huracanes, inundaciones, tempestades, heladas, granizadas e incluso marejadas o golpes de mar.

Según Conagua, las entidades que se verán más afectadas durante la temporada de huracanes son: Baja California, Sinaloa, Quintana Roo y Veracruz.


¿Cuál es la importancia de un seguro para vivienda en zona de playa?


Un número significativo de estados del país son susceptibles a riesgos meteorológicos por encontrarse cerca de zonas costeras. Algunos de ellos son:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Sinaloa
  •  Sonora
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Tamaulipas

AMIS añadió que la cobertura del seguro hidrometeorológico puede ampliarse para cubrir ciertos gastos extraordinarios como: pérdida de ingresos por alquiler o mudanzas.

¿Cómo puedo asegurarme si vivo en un condominio en la playa?


Al respecto, la AMIS recomienda contratar un monto de cobertura adecuado al valor de la vivienda, así como pertenencias e incluso promover que todos los departamentos contraten algún tipo de seguro.

Otras medidas sugeridas por la asociación son mantener los pagos de la póliza al día y analizar si se aseguran los contenidos, es decir, muebles, edificios o ambos.

¿Qué hacer si estoy asegurado por tener un crédito hipotecario?

En caso de tener un seguro de vivienda ligado a un crédito hipotecario, se recomienda validar el alcance de la cobertura, misma que debe proteger por el valor del saldo o de la vivienda.


VHIT

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Estefan Salazar
  • Guillermo Estefan Salazar
  • Comunicólogo por la Universidad del Valle de México (UVM). Reportero de negocios en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.