El Barrio Mágico de Tlaxcala, ubicado en la capital potosina, fue distinguido por su destacada labor en la conservación del patrimonio histórico y religioso, durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en la ciudad de Tijuana, Baja California.
El galardón fue entregado por Armando de la Garza, presidente de México Extraordinario, y José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, ambos activos de la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (ASICOTUR).
- Te recomendamos Reducción gradual de jornada laboral debe evitar impactos negativos: Coparmex Negocios

Fue la Secretaria de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, recibió esta distinción en representación del mandatario estatal.
Además durante la ceremonia, se reconoció el compromiso del gobierno potosino por preservar y proyectar el alma cultural del Barrio Mágico, a través de acciones que incluyen la rehabilitación de espacios históricos, el impulso a expresiones religiosas y festivas, y la mejora urbana e infraestructura vial que dignifican a esta zona con profundo arraigo identitario.
“Este reconocimiento reafirma la política turística del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, enfocada en llevar a San Luis Potosí a una nueva escala de competitividad mediante la conservación del patrimonio, el fortalecimiento del tejido social y la proyección internacional de sus destinos”, señaló la Secretaria de Turismo.
Destacó que este Barrio potosino representa actualmente una experiencia turística viva, incluyente y con profundo valor espiritual, que honra la historia, promueve la cultura y genera bienestar para sus habitantes y visitantes.
Este es uno de los barrios más antiguos y emblemáticos de la ciudad, reconocido por su fuerte identidad cultural, su historia y sus profundas raíces en la fe. Fundado en la época colonial, este barrio se ha convertido en un símbolo de la comunidad potosina, donde se mantienen vivas las tradiciones y costumbres de generaciones.
El Barrio de Tlaxcala fue fundado en el siglo XVI por tlaxcaltecas traídos a San Luis Potosí durante la época de la colonización y fueron estos pobladores indígenas, que acompañaron a los colonizadores en la expansión hacia el norte, se asentaron en esta zona y dieron origen al barrio, dejando una huella imborrable en su arquitectura y costumbres.
Su nombre honra la herencia de estos primeros pobladores, quienes trajeron sus propias tradiciones y las fusionaron con la cultura potosina.
“Bajo esta visión, San Luis Potosí avanza firme en su consolidación como un referente turístico nacional”, dijo.
CHZ