La Secretaría de Marina confirmó a la istración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) como el concesionario para la operación del puerto de Altamira, cerrando con ello y de manera definitiva el capítulo de la istración Portuaria Integral (API) al frente de las actividades del recinto en la zona sur de Tamaulipas.
- Te recomendamos Inversión extranjera en energía en Tamaulipas cae pese a su potencial Negocios

Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el segundo addendum al título de concesión otorgado por el Ejecutivo federal en 1994, que otorga a la razón social los derechos de 5.2 millones de metros cuadrados en la costa del Golfo de México para fines de cabotaje y tráfico marino comercial.
Lo anterior le da a la nueva oficina integrada a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, establecida desde el 2021, las facultades de atraer inversiones del sector público como privado al recinto fiscalizado, además de la planeación de proyectos de infraestructura, cuyo fin sea el crecimiento del sector.
Eso viene luego del cambio de denominación como sociedad anónima de capital variable a istración del Sistema Portuario Nacional, inscrita ante el Registro Público de Comercio de Tampico en octubre del 2021, dejando con ello la API, constituida a principios de la década de los noventa.
- Te recomendamos Pemex necesita mucho dinero para el rescate de la industria petroquímica: profesionistas Negocios

Para los términos legales hacia otras instancias de gobierno, los empresarios del sector portuario, prestadores de servicios y los concesionarios de terminales en el interior, se hizo dicha notificación como también la integración del Addendum. El mismo fue firmado por el secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles y el ex director de la Asipona Ramón Páez Domínguez.
La antes API fungió por un lapso de 30 años al frente del mencionado puerto, hasta el anterior sexenio cuando se le concedió desde la Secretaría de Comunicaciones y Transporte el control de los puntos marítimos en México a la Semar.
BRR