Negocios

Ticket promedio en comercio electrónico de MiPyMEs fue de mil 500 pesos: Tiendanube

Este año, las categorías más vendidas fueron salud y belleza, moda y mascotas.

En 2024, el ticket promedio de los mexicanos en comercio electrónico de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) fue de mil 531 pesos, según datos de la plataforma para emprendedores Tiendanube.

En un análisis, la compañía especializada en e-commerce detalló que este año las categorías más vendidas fueron salud y belleza con mil 756 pesos en promedio; moda, con dos mil 73 pesos; y mascotas, mil 505 pesos.

La empresa también detalló que este año los perfumes y fragancias corporales se coronaron como los productos más vendidos, con un crecimiento del 64 por ciento en comparación con 2023.

Mientras que la segunda posición se la llevan las playeras, bolsas y pulseras, con un incremento del 40 por ciento, seguido de los medicamentos y vitaminas, que crecieron un 29 por ciento.

Además, Tiendanube destacó que los rios como pulseras, anillos, collares, moños, entre otros, se posicionaron como la sorpresa del año, con un crecimiento de 103 por ciento respecto al 2023.

Por otra parte, los estados que este año compraron más vía online en los comercios de Tiendanube fueron: la Ciudad de México, con un ticket promedio de mil 625 pesos; Estado de México (mil 427 pesos); Jalisco (mil 848 pesos); Nuevo León (mil 266 pesos) y Veracruz (mil 205 pesos).

El método de pago más utilizado del 2024 fue la tarjeta de crédito con el 25 por ciento, seguido de la tarjeta de débito (22 por ciento) y wallet (12 por ciento).

Además, el principal método de envío fue la paquetería, con 82 por ciento), y el principal canal de búsqueda fue el directo, con el 40 por ciento.

“Estas cifras no solo evidencian el dinamismo del comercio electrónico, sino también el auge del emprendimiento digital en México, la adaptabilidad de los comercios y la creciente confianza del público en las plataformas digitales como su principal canal de compra”, añadió Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.

De acuerdo con Statista, en 2020, más del 60 por ciento de la población mexicana adquirió bienes o servicios a través de internet, cifra que en 2023 superó el 70 por ciento y que, de mantenerse esta tendencia, podría alcanzar un 90 por ciento de penetración para 2029.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.