Negocios

Woodside Energy confirma nueva inversión para proyecto en América del Norte

Sector energético

Aprueba 17.5 mil millones de dólares para el plan denominado Louisiana LNG, cuyo fin crecer en el mercado de gas natural en el mundo

Los proyectos de la empresa australiana Woodside Energy por América del Norte se consolidan. Además de su plan de desarrollo en el campo Trión, frente a costas de Tamaulipas y en aguas mexicanas, invertirá 17 mil 500 millones de dólares en proyecto de gas natural licuado de Louisiana.

El corporativo notificó su decisión final que contempla tres trenes de licuefacción con una capacidad total de 16.5 millones de toneladas anuales, planeando la producción en el 2029. Con esto, pretenden establecerse como líder global en el mercado, al entregar aproximadamente 24 millones de toneladas anuales desde su portafolio global en la década de 2030, operando más del 5 por ciento del suministro mundial.


“Louisiana LNG representa una inversión atractiva que generará un flujo de efectivo significativo y creará valor a largo plazo para los accionistas de Woodside. El proyecto supera los objetivos internos de asignación de capital de la compañía, ofreciendo una tasa interna de retorno (TIR) superior al 13 por ciento y un periodo de recuperación de inversión de siete años”, expuso la firma.

Stonepeak, como inversionista en Louisiana LNG Infrastructure LLC, aportará 5.7 mil millones de dólares de la inversión estimada, contribuyendo con el 75 por ciento del capital requerido en 2025 y 2026. La participación del dueño de la instalación en el gasto total proyectado será de 11.8 mil millones de dólares.

A su vez, los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero no se verán afectados por dicha decisión. Aseguró que la base de partida para las metas de reducción no será ajustada como resultado de este proyecto.


“Louisiana LNG es un cambio de juego, nos posicionará como un gigante global y nos permitirá ofrecer retornos duraderos a nuestros accionistas. Este proyecto de clase mundial es una inversión atractiva y con riesgos mitigados. Aprovecha nuestras fortalezas comprobadas en ejecución de proyectos, excelencia operativa, marketing y relaciones con clientes, para generar un flujo de efectivo significativo y crear valor sostenible a largo plazo”, mencionó la CEO Meg O’Neill.

De esta forma, en las costas del Golfo de México contará con el plan referido y con Trión, actualmente en fase de terminar su plataforma flotante y apuntar detalles para la puesta en marcha y la extracción del primer barril de crudo en el 2028.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.