El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó su hoja de ruta titulada "Ampliando el uso de Combustible Sostenible" (Scaling Up Sustainable Fuel), diseñada para orientar a las empresas del sector en la adopción de medidas concretas que contribuyan a la reducción del impacto ambiental.
- Te recomendamos Cancelación de rutas en Mexicana de Aviación fue por baja demanda; no afecta a destinos: WTTC Negocios

Participación empresarial en la estrategia de combustible sostenible
En conferencia, Julia Simpson, presidenta del WTTC, informó que la estrategia se basa en diversas acciones, como el hecho de que las compañías de la industria participen como colaboradoras, promotoras, adoptantes o inversionistas.
"De esta forma podrán unirse a campañas y suministrar residuos, hasta financiar plantas de producción o adquirir certificados de combustible sostenible, el informe lo deja claro: todas pueden contribuir”, indicó la directiva.
Simpson, señaló que el combustible sostenible es el cambio más radical para el sector de viajes y turismo, pero actualmente la oferta es peligrosamente inferior a la demanda, por lo que si no se actúa en conjunto, se corre el riesgo de enfrentar costos crecientes, escasa disponibilidad y un estancamiento en el progreso climático.
“Cada hotel, operador turístico, agencia de viajes, línea de cruceros y aerolínea tiene un papel que desempeñar, este marco les ofrece una guía, el combustible sostenible no solo es una necesidad ambiental; es una prioridad empresarial, y los gobiernos deben incentivar su producción, no solo establecer metas para el sector”, agregó.
La presidenta del WTTC informó que esta hoja de ruta para la descarbonización del sector se hizo en colaboración con la consultora global ICF.
Descarbonización del transporte
En este sentido, Daniel Galpin, director general de la consultora, afirmó que descarbonizar el transporte es un paso crucial para lograr un sector turístico sostenible y aunque las industrias del transporte, especialmente la aviación con su enfoque en este tipo combustible, han reconocido la importancia y están avanzando hacia una nueva era, aún queda un largo camino por recorrer.
“Es esencial que el ecosistema turístico en su conjunto tome acción y respalde los objetivos establecidos, además de implementar los cambios operativos y estratégicos necesarios”, sostuvo.
"En ICF estamos orgullosos de haber colaborado estrechamente con el WTTC para identificar los roles que los actores del turismo pueden asumir y las acciones que pueden emprender para facilitar la descarbonización del sector, contribuyendo así a un futuro más sostenible", expresó Daniel Galpin.
ARE