Política

UAdeC, sin crédito a la inscripción, ni a la palabra (del rector)

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • UAdeC, sin crédito a la inscripción, ni a la palabra (del rector)
  • Juan Noé Fernández Andrade

En la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ocurre de todo, pero no en temas sensibles o en asuntos que podrían enaltecerla. 

No. Solo la hieren más porque sus autoridades no tienen los tamaños para ver y velar por lo que no sean sus fines personales.

El pasado martes 20 de mayo, una madre de familia me hizo saber que al ir a la Coordinación de la Unidad Laguna a tramitar el llamado crédito a la inscripción, se topó con que lo habían suspendido por órdenes de Saltillo (¿de dónde más?), además de que ese día -20- terminaba la oportunidad de que se le otorgara. 

Lo único que le quedó a la señora fue la frustración, el coraje. 

La situación económica real, que según la clase gobernante en Coahuila es boyante, impedirá que su hija prosiga sus estudios. 

¿A cuántos (as) jóvenes esa determinación les cancela sus sueños? El discurso oficial del rector, Octavio Pimentel y de la alta burocracia de la institución, queda –otra vez- hecho trizas.

Eso de que sí avisaron a la comunidad sobre la suspensión del crédito a la inscripción, lo único que evidencia es una grave falta de tacto, de conocimiento de que no todo mundo se entera de lo que es de interés a través de las famosas redes, y que la Coordinación de Comunicación Social de la UAdeC es una entelequia. Se extraña a Julieta Carabaza, anterior encargada.

Un video de Guillermo “Memo” Flores, colega en Saltillo, en el que critica la suspensión del crédito a la inscripción, que aplica (o aplicaba) a jóvenes de nuevo ingreso y en otros casos de reingreso. 

Él, informó que, más menos, matricularse en la universidad representa un costo de 4 mil 844 pesos a cada joven, y brindó datos que arrojan cantidades millonarias. 

Sin embargo, por lo que investigué, esa cuota asciende en realidad a 5 mil 630 pesos. Pero, se agrega, ojo, otro cobro de la Tesorería de la UAdeC por 3 mil 796 pesos al revalidar estudios de bachilleratos fuera de la universidad, más 457 pesos por el examen médico obligatorio, y otros 3 mil 260 pesos por el concepto de extranjería. 

Esto, sin considerar la imposición de cuotas en cada plantel por cualquier trámite que haga el estudiantado, desde bachilleres hasta posgrado.

Según la prensa, el rector niega que se haya suspendido ese beneficio crediticio (que por cierto los padres de familia debían cubrir en cinco pagos y ahora es en tres), y que esa versión era una mentira; “hay gente que trata de dañar a la institución”, remarcó. 

Y, quizá sin tener la empatía necesaria y suficiente con las familias coahuilenses, aseguró que sí autorizaron 600 créditos y que en cada Unidad (Norte, Sureste y Laguna), sus titulares autorizarían o no dicho beneficio. 

En Torreón, la gestión alcanzó apenas a 154 créditos. Pimentel Martínez omitió decir que el total de alumnos de nuevo ingreso para el año escolar 2025 – 2026, es de 12 mil 164 jóvenes. 

Entre los que sí acreditaron y quienes no, la diferencia es abismal.

¿Por qué la si la juventud coahuilense es la razón de ser de la universidad hay acciones contrarias a su ingreso a la institución? ¿Por qué no jerarquizan en serio sus prioridades? 

¿Por qué en la danza de los millones ese dinero público no alcanza a hacer realidad que la enseñanza universitaria pública permita ser el motor de la transformación para la juventud que no puede pagar universidades privadas? 

¿Por qué tanta burla y manipulación? O, ¿por qué tardan años en liquidar los finiquitos de ex trabajadores que cumplieron bien o mal un ciclo laboral y se los pagan a cuentagotas?

Mientras la rectoría de la UAdeC -y las direcciones de algunos planteles de la misma, además de otras instituciones universitarias en Coahuila-, la ocupen personas de poca monta intelectual, de dudosa probidad, cortoplacistas, incultos, y sin comprometerse con la comunidad estudiantil y docente, pero fuertemente vinculados a los caprichos de los gobernantes en turno, los traspiés continuarán.

Larga vida a la Universidad Autónoma de Coahuila… cuando de verdad sea autónoma, independiente, y deje de ser un botín en su viciado sistema monárquico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.