Política

¿Quién fabrica las mentiras en Sinaloa?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Dicen que lo intentaron cuatro veces antes de ingresar a un laboratorio donde se produce fentanilo. Natalie Kitroeff y Paulina Villegas lo consiguieron prometiendo que no revelarían la ubicación exacta.

Ambas reporteras tomaron un riesgo grande al visitar ese laboratorio improvisado en el centro de la ciudad de Culiacán. Un o les ayudó a meter las narices dentro de un mundo desconocido para la mayoría.

Los anfitriones advirtieron que esa misma mañana el Ejército mexicano había desmantelado otro sitio parecido y, al final de la visita, las reporteras tuvieron noticia de que estaba a punto de suceder de nuevo con la instalación donde se encontraban.

“Si llegan y nos revientan –aconsejaron– ustedes se pueden quedar, nomás se tiran al piso … (mientras) nosotros nos tenemos que pelar corriendo”.

El reportaje publicado en el New York Times (NYT), el pasado domingo 29 de diciembre, lleva por título “Así produce Fentanilo el Cártel de Sinaloa”. Es una de esas piezas que, en otro contexto, merecería un premio para reconocer la valentía de sus autoras.

Sin embargo, el lunes posterior a su publicación la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a estas mismas periodistas de haberse inventado la historia. A partir de la fotografía utilizada como ilustración afirmó que el relato no era “muy creíble”.

Horas después, el NYT publicó un texto respaldando el trabajo de sus reporteras. Ahí se afirma que existen declaraciones grabadas de los sujetos entrevistados dentro del laboratorio y también testimonios de funcionarios públicos que confirmarían la información.

No se entiende por qué la presidenta Sheinbaum decidió denostar el profesionalismo de Kitroeff y Villegas, sobre todo cuando ambas corroboran en su investigación que, en efecto, el gobierno mexicano está desmantelando los laboratorios donde se fabrica fentanilo.

No obstante, hay un dato en ese reportaje que explicaría la reacción presidencial: la parte donde se afirma que el Cártel de Sinaloa, a pesar de todo, aún posee laboratorios para fabricar drogas en pleno centro de Culiacán.

Zoom: La necesidad de respaldar a Rubén Rocha, gobernador morenista de Sinaloa, roza todos los días niveles injustificables.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.