Experto en armas y explosivos es el último testigo contra 'El Menchito' en EU
El último testigo de la fiscalía estadunidense en contra de Rubén Oseguera González fue un especialista en armas de fuego y explosivos.
Concluye caso contra 'El Menchito' en Estados Unidos con testimonio de especialista en armas
último testito
Ángel Hernández
México /
El último testigo de la fiscalía estadunidense en contra de Rubén Oseguera González, El Menchito, fue un especialista en armas de fuego y explosivos. John Miller, agente de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
El testigo dio al jurado una clase exprés sobre cómo funcionan y para qué sirven diversas armas de fuego y dispositivos destructivos vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Experto vincula a "El Menchito" con armas del CJNG|DOJ
¿Qué explicó el experto">
El jurado revisó armas vinculadas al CJNG, incluyendo lanzagranadas RPG y rifles M16.| DOJ
“Sí, una RPG, se ha utilizado previamente para derribar helicópteros (…) los usaríamos en tiempos de guerra para derribar blancos blindados”, explicó el experto.
Según la narrativa de la fiscalía, la orden de derribar el helicóptero mexicano fue dada por Rubén Oseguera González.
Después analizó diversos rifles M16 de grado militar y la mayoría de ellos con lanzagranadas en la parte inferior, también asegurados en 2015 en Villa Purificación, Jalisco. Incluso observó las fotografías del rifle M16 que le fue asegurado al acusado durante su detención en Jalisco, México, en 2015, poco después de la agresión contra el helicóptero de las fuerzas mexicanas.
Otros fusiles, como los tipo AK47, también fueron observador y detallados por el agente. La mayoría de estos, además, tenían las siglas CJNGdibujadas o coloreadas con esténciles.
Un par, incluso, tenían las siglas MV, que según otros testigos utilizaba el mismo Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, en conversaciones de BlackBerry.
El jurado revisó armas vinculadas al CJNG, incluyendo lanzagranadas RPG y rifles M16|DOJ
Después pasó a las pistolas, casi todas ellas .38 súper; como la que según Jesús Contreras Arceo, ex operador del CJNG, portaba El Menchito como arma personal además de su M16.
“La .38 súper es un arma de mano muy común en México, donde hay leyes más restrictivas para la posesión de armas de fuego”, explicó Miller.
Finalmente, se detalló la operación de dos armas de fuego pesadas, ambas calibre .50. La M2, una ametralladora pesada que normalmente se usa montada en el suelo o un vehículo, y la Barret, un fusil antiblindaje y telescópico que se usa normalmente para distancias largas y objetivos blindados.
Ambas armas fueron aseguradas en Villa Purificación, Jalisco, tras la agresión a las autoridades.La M2 incluso habría sido asegurada cerca de una camioneta que tenía una torreta artesanal instalada, donde se presume que se había colocado el arma.
Jurado inspecciona arsenal del CJNG en juicio de "El Menchito”|DOJ
¿Cuándo sentenciarán a El Menchito?
Cabe mencionar que, el jurado regresará el jueves 19 de septiembre, a las 11:00 horas para escuchar los argumentos de cierre, las instrucciones de la jueza y la deliberación del jurado para eventualmente declarar culpable o no al acusado de tráfico de cocaína y metanfetamina y posesión de armas de fuego, así como dispositivos destructivos con fines de tráfico de drogas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.