Policía

Reportan actos de vandalismo en Reforma durante movilización por Día del Trabajo en CdMx | Video

A pesar de esto, la SSC reportó saldo blanco durante la movilización.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que durante las movilizaciones realizadas el jueves primero de mayo, con motivo del Día del Trabajo, un grupo de personas encapuchadas realizó actos vandálicos a comercios y bancos, entre las avenidas Paseo de la Reforma y Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Por lo que los oficiales capitalinos decomisaron diversos objetos aptos para agredir, así como mercancía posiblemente robada, mochilas y cinturones; con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los participantes y asistentes a la manifestación. A pesar de ésto, la dependencia informó que la movilización terminó con saldo blanco.

¿Cómo se llevó a cabo la movilización del Día del Trabajo en CdMx?

Las actividades iniciaron a las 08:30 horas, del jueves, con concentraciones en diversos puntos de la capital del país como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación y Corregidora, así como en la estación Obrera del Metro.

Desde estos sitios, aproximadamente 35 mil personas marcharon rumbo al Zócalo capitalino, donde las movilizaciones concluyeron a las 13:30 horas, reveló la SSC.

"Durante el desarrollo de la jornada, el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, brindó acompañamiento (a los manifestantes) con el objetivo de prevenir conflictos, fomentar el diálogo y salvaguardar la integridad de las y los asistentes".

Así vandalizaron Reforma 

Canaco CdMx pide identificar vandalitas 

Derivado de los actos vandálicos que se suscitaron durante el primero de mayo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Conaco) de la Ciudad de México hizo un llamado a las autoridades para identificar a estos “seudo luchadores sociales”.

“Los mexicanos somos respetuosos de la libertad de expresión y reconocemos la actitud del gobierno de la República, de mantener como principio no reprimir las manifestaciones legítimas de los movimientos sociales”, aclaró la organización.
“No obstante, se ha generalizado la participación de grupos autodenominados anarquistas que, más que sumarse a la conmemoración de las luchas sociales en nuestro país, aprovechan la oportunidad para realizar actos de vandalismo en contra de bancos, restaurantes y comercios en las zonas donde se realizan las manifestaciones", condenó.

Destacó que estos grupos no sólo desvirtúan las demandas legítimas de los trabajadores y la libre expresión; también ponen en riesgo la integridad física de las personas que asisten de manera pacífica a estas manifestaciones, incluso, la de los propios cuerpos de seguridad.

“Hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para identificar a estos seudo luchadores sociales que, de manera por demás cobarde, agreden a personas en la vía pública, a periodistas y policías y ocasionan destrozos en establecimientos comerciales, además de favorecer el robo de mercancía a muchos comercios”, comentó.
“Esperamos que los vándalos sean identificados y detenidos a la brevedad, a fin de que se hagan responsables y paguen por los daños que han ocasionado. No podemos tolerar más impunidad, porque eso significaría alentar la violencia”, agregó el organismo.

Piden que liberen a presuntos vandalitas 

Encapuchados realizaron un bloqueo durante la tarde y noche del  jueves en las inmediaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, para exigir la liberación de dos personas que fueron detenidas durante la marcha del Día Internacional del Trabajo, tras realizar diversos destrozos y actos vandálicos.

Con bicicletas, piedras y algunos otros objetos, los encapuchados bloquearon la calle Dr. Río de la Loza, a la altura de la calle Digna Ochoa, para exigir la liberación de un hombre y una mujer.

Durante la protesta, realizaron pintas y lanzaron diversas consignas en la entrada principal de la Fiscalía capitalina.

Fue poco después de las 22:00 horas que se liberó la vialidad. No hubo enfrentamiento con los cuerpos de seguridad.

Cabe señalar que los encapuchados, al ver a los medios de comunicación, se comportaron de forma agresiva, para que no se grabara lo que estaba sucediendo.

Piden eliminación de Ley del ISSSTE 2007

El periodista Jorge Becerril reportó para MILENIO que al rededor de 200 personas con banderas rojas marcharon para exigir la eliminación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 2007, pensiones dignas y aumento salarial.

Con la consigna: “Proletarios de todos los países unidos”; los participantes rodearon el monumento a la Revolución y posteriormente continuaron avanzando hacia Paseo de la Reforma, hasta incorporarse a la avenida Juárez.

Posteriormente, cruzaron el Eje Central, Lázaro Cárdenas y se incorporaron a la calle 5 de Mayo, por la cual salieron hasta la Plaza de la Constitución.

Al paso de la marcha, elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizaron los cortes correspondientes a la circulación para evitar algún incidente.

Poco después de las 18:00 horas se reportó manifestantes se encuentran fuera de la avenida Reforma, por lo que las autoridades consideraron que la movilización fue pacífica a excepción del grupo de encapuchados.

Trabajadores piden eliminación de Ley del ISSSTE 2007
Trabajadores piden eliminación de Ley del ISSSTE 2007

Operativo de seguridad para el Día del Trabajo

La SSC señaló que, por instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se desplegó un operativo interinstitucional para garantizar la seguridad de quienes participaron en las actividades, así como para proteger su derecho a la libre manifestación.

De esta manera, la dependencia implementó un dispositivo de vialidad y desplegó a 100 policías de Tránsito y 150 de la Policía Metropolitana, acompañados por 10 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes siguieron la marcha a pie, y dos ambulancias para atender cualquier emergencia.

"El gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos, el respeto al derecho a la libre manifestación y la promoción de condiciones laborales dignas para todas y todos los trabajadores".

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.