En las montañas de Badiraguato, Sinaloa —tierra fértil no solo para la agricultura, sino también para reconocidas figuras del narcotráfico— nació una de las familias criminales más conocidas del país: los Beltrán Leyva.
Durante años, el apellido fue sinónimo de poder, lealtad y violencia despiadada. Pero en cuestión de años, lo que comenzó como una alianza estratégica con el Cártel de Sinaloa se transformó en una guerra sangrienta que propició la rápida caída de sus líderes.
En MILENIO te explicamos lo que se sabe sobre ésta familia.
De aliados a enemigos: el ascenso y caída de los Beltrán Leyva
Los hermanos Beltrán Leyva —Arturo, Alfredo, Héctor y Carlos— comenzaron como la mayoría de los narcotraficantes de la primera generación: desde abajo, vinculados a pequeños cultivadores de amapola en la región.
Muy pronto, sus habilidades para el crimen los llevaron a formar parte del círculo de confianza de Amado Carrillo Fuentes, alias 'El Señor de los Cielos', para quien trabajaron como transportistas y sicarios.
Al consolidarse la estructura del Cártel de Sinaloa, los Beltrán Leyva se integraron como una facción esencial del grupo liderado por Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Durante esta etapa, se encargaban de traficar grandes volúmenes de cocaína, heroína y marihuana, controlaban corredores estratégicos y ampliaron sus actividades al secuestro, la extorsión, el tráfico de armas y de personas.
El quiebre definitivo llegó en enero de 2008, cuando Alfredo Beltrán Leyva fue capturado por las autoridades mexicanas. Para abril de ese mismo año, los hermanos se separaron del Cártel de Sinaloa y comenzaron una guerra abierta contra sus antiguos aliados.
Este conflicto no solo elevó la violencia en estados clave del país, sino que también provocó una oleada de ajustes de cuentas, traiciones internas y una fragmentación acelerada.
El ascenso de los Beltrán Leyva fue breve. En diciembre de 2009, Arturo fue abatido por fuerzas federales en Cuernavaca. Su muerte marcó el inicio del colapso.
- Te recomendamos Destruyen plantío de mariguana en Elota, Sinaloa; erradican más de dos toneladas Policía

El árbol genealógico de los Beltrán Leyva
La organización criminal fue liderada en sus primeros años de vida por los cuatro hermanos Beltrán Leyva. Posterior a la caída de los cuatro, la organización se fragmentó. Aunque se presume que todos o la mayoría de ellos tuvo descendencia, poco se sabe de ella.
- Alfredo Beltrán Leyva, alias 'El Mochomo'
Nacido el 21 de enero de 1971 en Badiraguato, fue el primero en caer.
Su detención, registrada el 21 de enero de 2008 en Culiacán, Sinaloa, marcó diferencias entre el Cártel del Pacífico y los Beltrán Leyva, estos últimos quienes acusaron a 'El Chapo' Guzmán de haberlo entregado.

- Arturo Beltrán Leyva, alias 'El Barbas'
Considerado como el líder principal de la organización delictiva, fue el responsable de encabezar la guerra contra 'El Chapo' Guzmán y el Cártel de Sinaloa tras la detención de 'El Mochomo'.
Falleció el 16 de diciembre de 2009, tras sostener un enfrentamiento armado con la Secretaría de la Marina (Semar) en Cuernavaca, Morelos.
- Carlos Beltrán Leyva
Detenido el 30 de diciembre de 2009 en Culiacán por elementos de la extinta Policía Federal.
- Héctor Beltrán Leyva, alias 'El Licenciado' o 'El H'
Último líder del clan familiar. Fue detenido el 1 de octubre de 2014 en un restaurante ubicado en San Miguel Allende, Guanajuato.
Permaneció recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1 durante cuatro años, hasta que falleció en noviembre de 2018, a los 56 años de edad.
- Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, 'El Mochomito'
Hijo de Alfredo Beltrán Leyva, nació el 23 de abril de 1991 en Sinaloa.
En 2016, 'El Mochomito', 'El Tito' o 'El Alfredito' fue detenido por la Policía Federal en colaboración con el Ejército Mexicano en la colonia Granjas de Zapopan, Jalisco.
Fue acusado de posesión de cocaína con fines de comercio y portación de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y condenado a 10 años en prisión. No obstante, en 2021 consiguió su libertad.
Acorde con autoridades estadunidenses, 'El Mochomito' es responsable del tráfico de drogas ilícitas, incluyendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

Actuales líderes del Cártel de los Beltrán Leyva
La istración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala a Fausto Isidro Meza Flores, alias 'El Chapo Isidro', como el actual líder del Cártel de los Beltrán Leyva.
El hombre posee una acusación formal en su contra por el Distrito de Columbia desde 2012. Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.
No obstante, las autoridades estadunidenses también tienen en la mira a Óscar Manuel Gastélum Iribe, ‘El Músico’, y Pedro Inzunza Noriega, identificados como clave de la organización criminal.
Las drogas de los Beltrán Leyva
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Organización Beltrán Leyva (OBL) es responsable de la producción y tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.
Datos del Departamento del Tesoro, hechos públicos por la antigua secretaria Janet L. Yellen, refieren que los narcóticos de los Beltrán Leyva se distribuyen en los siguientes estados:
- California
- Arizona
- Oregón
- Washington
- Illinois
- Nevada
- Pensilvania
- Ohio
- Massachusetts
RMV.