En Navolato, Sinaloa, se dio el surgimiento de una de las familias más poderosas —y temidas en la década de los 90—: la de los Carrillo Fuentes, cuya influencia se extendió desde los campos de cultivo en el 'Triángulo Dorado' hasta los más altos niveles del tráfico internacional de drogas.
Al frente del clan estaba Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como 'El Señor de los Cielos', uno de los integrantes de la primera generación de narcotraficantes mexicanos que transformó el negocio familiar en un emporio criminal mediante el uso de una flota aérea para mover cargamentos millonarios de cocaína hacia Estados Unidos.
Pero Amado no fue el único miembro de los Carrillo Fuentes en ingresar al negocio de las drogas. En MILENIO te explicamos lo que se sabe sobre esta familia.
- Te recomendamos Narcocorridos en ascenso: cómo el algoritmo convirtió historias de crimen en éxitos virales Narcotráfico

Vicente y Amado Carrillo Fuentes: hermanos, aliados y herederos del imperio
El árbol genealógico de los Carrillo Fuentes está estrechamente vinculado a una de las organización criminales más notorias de México: el Cártel de Juárez.
Amado Carrillo Fuentes es hijo del matrimonio entre Vicente Carrillo Vega y Aurora Fuentes López. Tuvo siete hermanos, dos mujeres y cinco hombres: Angélica, Cipriano, Guadalupe, Alberto, Rodolfo, José Cruz y Vicente.
Distintas investigaciones periodísticas refieren que son sobrinos de Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', cofundador del Cártel de Guadalajara.

El primero en incursionar en el negocio de las drogas fue Amado Carrillo Fuentes (17 de diciembre de 1956), considerado el fundador del Cártel de Juárez y líder de la organización hasta 1997, año de su muerte.
Tras su fallecimiento, Vicente Carrillo Fuentes, 'El Viceroy', asumió el liderazgo del cártel, formando alianzas con otros narcotraficantes como Juan José Esparragoza Moreno, 'El Azul' y los hermanos Beltrán Leyva.
A pesar de que los hermanos provenían de una familia numerosa, solo otro integrante fue vinculado al negocio criminal: Rodolfo Carrillo Fuentes.
¿Qué pasó con los hermanos Carrillo Fuentes?
Amado Carrillo Fuentes.
Hombre reservado, calculador y con conexiones tanto en el poder político como en las altas esferas del crimen, Amado acumuló una fortuna multimillonaria y se convirtió en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades mexicanas y estadunidenses.
Murió en 1997 durante una cirugía estética en un hospital de la Ciudad de México, presuntamente en un intento por cambiar su rostro y huir de la presión internacional.
Vicente Carrillo Fuentes.
Nacido el 16 de octubre de 1962 en Navolato, Vicente fue el segundo líder del Cártel de Juárez hasta 2014, año en el que fue capturado en Torreón, Coahuila.
Pese a que fue condenado en México a 48 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, acopio de armas de fuego y delitos contra la salud, Estados Unidos continuó buscando su extradición.

Fue entregado al país de las barras y estrellas el pasado 27 de febrero de 2025 junto a otros 28 narcotraficantes. Recientes reportes del periodista Arturo Ángel, compartidos en MILENIO, refieren que busca llegar a un acuerdo de culpabilidad para evitar una posible sentencia de pena de muerte.
Rodolfo Carrillo Fuentes.
El hermano menor de Amado y Vicente fue asesinado el 11 de septiembre de 2004 en Culiacán, Sinaloa, cuando salía del cine en compañía de su esposa y dos hijos.
Según testimonios de Jesús 'El Rey' Zambada, hermano de Ismael 'El Mayo' Zambada, Joaquín 'El Chapo' Guzmán ordenó la ejecución de Rodolfo tras un incidente durante un encuentro.
Esta muerte ocasionó que la violencia entre el Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa escalara significativamente, lo que ocasionó, entre otras cosas, una disputa territorial.

El narcojunior de los Carrillo Fuentes
A diferencia de otras familias del narco, sobre los Carrillo Fuentes poco se sabe. El único descendiente conocido del clan familiar es Vicente Carrillo Leyva, 'El Ingeniero', hijo de Amado.
Nacido en 1982, Vicente fue parte de la nueva generación de narcotraficantes conocidos como los narcojuniors, quienes heredaron las redes criminales de sus padres.
En abril de 2009, Vicente Carrillo Leyva fue arrestado en su residencia en Las Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. Fue condenado por lavado de dinero y uso de documentación falsa, cumpliendo una sentencia de 7 años y 6 meses en el Penal Federal de Occidente, en Jalisco. Fue liberado el 12 de junio de 2018 tras cumplir su condena.
RMV.