La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López en Estados Unidos está cada vez más cerca. Será el próximo 9 de julio de 2025 cuando el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán aceptará cargos en contra suya por tráfico de drogas a cambio de beneficios, entre los que se presume se encuentra el estatus de testigo protegido del Departamento de Justicia.
La primera señal que podría confirmar que el integrante de menor edad de Los Chapitos llegó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos ocurrió el pasado 9 de mayo, día en el que 17 de su familia llegaron a la frontera del país de las barras y estrellas, donde autoridades ya los esperaban, reportó el periodista Luis Chaparro.
Si bien es poco probable que el acuerdo de culpabilidad lo exente de pasar algunos años más en prisión, una vez concluida su sentencia podrá rehacer su vida en el vecino norte bajo cuidados de las autoridades estadunidenses, incluyendo los médicos.
Gastritis, depresión y ansiedad: el historial médico de 'El Ratón'
Aunque se desconoce el estado actual de la salud de Ovidio Guzmán López, destaca que durante su primera audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, la defensa legal del narcotraficante reconoció que su cliente padecía depresión y ansiedad.
Los datos sobre el perfil médico de 'El Ratón', como también es conocido, fueron revelados tras su captura en Jesús María, Culiacán, Sinaloa.
Fue durante la audiencia de prisión preventiva con fines de extradición, llevada a cabo el 6 de enero de 2023 en los juzgados del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, cuando sus tres abogados informaron al juez federal sobre la salud de Guzmán López.

Juan Clemente Morales, Alberto Díaz Mendieta y Julio Seguro García aseguraron que su cliente necesitaba de una dieta especial, toda vez que había sido operado por problemas del estómago; específicamente gastritis.
También pidieron a la autoridad judicial autorizar el suministro de medicamentos contra depresión y ansiedad, sin brindar más detalles al respecto.
Menos de un año más tarde, Jeffrey Lichtman, actual abogado de Guzmán López, reiteró el perfil médico:
"Él está enfrentando el resto de su vida en prisión. Si eso no le provoca a alguien depresión y ansiedad, no sé qué lo haría", declaro ante medios de comunicación.
Cabe recordar que Ovidio Guzmán únicamente permaneció recluido en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago por 10 meses. El registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) señala que salió de prisión el 23 de julio de 2024.
Desde entonces ha permanecido bajo el resguardo de las autoridades estadunidenses, aunque en condiciones desconocidas.

¿Qué efectos produce la gastritis, enfermedad que provocó cirugía a Ovidio Guzmán?
La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago, causado por factores como infecciones, uso prolongado de antiinflamatorios, estrés crónico, consumo de alcohol o dietas irritantes.
Aunque los detalles médicos sobre Ovidio Guzmán no fueron revelados, el hecho de que haya requerido intervención médica por gastritis sugiere que pudo haber enfrentado una complicación como úlcera sangrante o inflamación severa crónica, posiblemente agravada por el estrés prolongado o medicamentos.
Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen:
- Dolor o ardor en la parte alta del abdomen
- Náuseas
- Vómito
- Sensación de satisfacción rápida al comer
- Hinchazón abdominal
- Pérdida de apetito
- Reflujo ácido
- Mal aliento
- Sangrado gástrico en casos graves
RMV.