Policía

Seguridad en Metro de CdMx: Éste es el protocolo implementado ante pinchazos

Qué hacer, a quién acudir y cómo recibir atención inmediata: así deben actuar las autoridades en casos de riesgo.

Ante los reportes de pinchazos y otras situaciones de riesgo dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer el protocolo de actuación inmediata para proteger a las y los s

La medida busca garantizar atención rápida y eficaz ante cualquier incidente, en especial los relacionados con la salud e integridad de los pasajeros.

​Mediante redes sociales, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, compartió el protocolo que se activó en las 12 líneas del Metro, en coordinación con más de 5 mil 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como personal de vigilancia y operativo del STC.

Brugada comparte video con protocolo

¿Cuál es el protocolo de atención?

Para el caso específico de los pinchazos, Pablo Vázquez, titular de la SSC, señaló que lo primero que debe hacer una persona ante la sospecha de haber sido pinchada es acercarse con alguna autoridad, ya sea civil del Metro, policial o cualquier operador, pues todos cuentan con información para actuar en este tipo de situaciones.

"Se les ha informado sobre el protocolo para que inmediatamente brinden atención la persona, (que) pueda ser trasladada a una instalación sanitaria al interior del Metro, donde recibe atención de primer o".

También se llama de inmediato a un familiar, sobre todo si la víctima es menor de edad. Luego se realizará una entrevista protocolizada, que tiene que ver con los siguientes puntos:

  • Qué síntomas presenta
  • Ubicación en el cuerpo de la posible lesión
  • En qué espacio del transporte público sucedió
  • Preguntas sobre hábitos previos (como su estado de salud o si la persona desayunó)

Después, la persona recibirá una valoración por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y en todos los casos, salvo que la persona se negara, se ofrece el traslado a un hospital toxicológico que está en la alcaldía Venustiano Carranza, operado por la Secretaría de Salud.

Entonces se realiza una "valoración especializada de los síntomas o la situación y, desde luego, para proponer, si la gente así lo quiere, que se realice el examen toxicológico correspondiente".

Adicionalmente, el video compartido por Brugada señala que, si una persona está a bordo del tren y necesita ayuda, debe utilizar la palanca de emergencia.

En caso de estar en el andén, se puede pedir apoyo a los policías, vigilantes o personal del Metro. Se puede recibir atención médica inmediata, apoyo psicológico, referencia hospitalaria o asesoría jurídica.

Números de atención ante casos de riesgo

Los s pueden solicitar ayuda de manera inmediata a través de varios canales.

Está disponible un número de WhatsApp que funciona las 24 horas: 55 4321 4031 y 55 5009 1930. También se puede llamar al Centro de Atención Telefónica al 55 5627 4950 o al 55 5627 4741, en un horario de atención de 08:00 a 20:00 horas.

Asimismo, las estaciones del Metro cuentan con información visible sobre este protocolo, que también puede consultarse en las redes sociales y en el sitio web oficial del STC.

¿Qué son los pinchazos en el Metro?

En las últimas semanas se han reportado casos de pinchazos al interior del Metro y del Metrobús de la Ciudad de México. Algunos s han denunciado haber sentido un piquete en alguna parte del cuerpo durante sus trayectos.

Después del o, se han referido síntomas como mareo o somnolencia. Las investigaciones siguen en curso.

ROA​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.