Política

Incrementan penas de cárcel por maltrato animal en Hidalgo

Estas son las reformas y nuevas penas que se establecieron por maltrato de animales en la entidad

Con 22 votos a favor los diputados en el Congreso de Hidalgo aprobaron las reformas al Código Penal del estado con el que se incrementan las penas de prisión para quienes maltraten a los animales.

Previo a las reformas aprobadas por los diputados locales, el Código Penal del estado establecía que al que dolosamente realice actos de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos o ferales, causándoles lesiones, se le impondría de 3 meses a 1 año de prisión y multa de 25 a 50 unidades de medida y actualización.


Las reformas establecen que al que dolosamente realice actos de maltrato, crueldad o abandono en contra de animales domésticos o ferales, causándoles lesiones, se le impondrá de 6 meses a 2 años de prisión y multa de 25 a 50 unidades de medida y actualización; la punibilidad señalada se aumentará en una mitad, si las lesiones ponen en peligro la vida del animal.

En caso de que las lesiones causen la muerte al animal doméstico o feral, se impondrá de 1 a 4 años de prisión y multa de 50 a 200 Unidades de Medida y actualización.

Se aumentará hasta en una mitad la punibilidad que corresponda cuando en la comisión del delito concurra alguna de las siguientes circunstancias: se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte y prolonguen su agonía.

O realice actos erótico sexuales con un animal o le introduzca por vía vaginal o rectal el miembro viril o cualquier otra parte del cuerpo, objeto o instrumento. En tanto, la persona que resulte responsable del delito perderá todo derecho sobre los animales que haya tenido bajo su propiedad o posesión.

México ocupa el primer lugar en maltrato y abandono animal en Latinoamérica
Maltrato y abandono animal.


Abandono animal 

La reforma define el abandono como el dejar en desamparo en el interior de algún inmueble o en la vía pública a cualquier animal, solo o sin atención ni cuidado, de tal manera que quede afectada su integridad física o se deteriore su salud.

“Establecer medidas legales que sancionen el maltrato animal no solo protege a los animales individualmente, sino que también contribuye a un cambio cultural que busca una relación más ética y compasiva con todas las criaturas”, sostuvo el diputado Julio Manuel Valera Piedras.

El legislador consideró que la reforma es un paso significativo hacia la protección de los animales y la promoción de un cambio cultural en la sociedad, “sabemos que el maltrato animal es un problema que afecta no solo a los animales involucrados, sino también a nuestra propia humanidad. El respeto y la compasión hacia todas las formas de vida son valores fundamentales que debemos fomentar y defender”.

Las penas anteriores


La punibilidad se aumentaba en una mitad si las lesiones ponían en peligro la vida del animal; en caso de que las lesiones causaran la muerte al animal doméstico o feral, se impondrían de 6 meses a 2 años de prisión y multa de 50 a 150 unidades de medida y actualización.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.