Política

Aumento de 9% a maestros representa 36 mil mdp; es un gran esfuerzo, dice Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta dijo que se garantizó congelar la edad de jubilación de los docentes.

Luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró insuficiente el aumento del 9 por ciento que les ofreció el gobierno federal en el marco de las movilizaciones del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ese incremento equivale a 36 mil millones de pesos, lo que consideró “un gran esfuerzo”.

Tras el anuncio hecho por la mandataria el jueves, Francisco Bravo, integrante de la dirección política de la CNTE, reprochó que el incremento propuesto “es totalmente insuficiente, sobre todo si consideramos que el año pasado en la lucha y la movilización logramos alcanzar 16 por ciento”.

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo dijo que el incremento anunciado es de casi 36 mil millones de pesos para este año.

“Es un esfuerzo importante. El salario de las y los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos que ganaban en el 2018 y este año va a alcanzar casi 19 mil pesos. Ojalá pudiéramos dar más, evidentemente”, explicó.

La Presidenta dijo que, sin embargo, “el presupuesto no alcanza para todo”.

Recordó que, en el sexenio pasado, se planteó como meta que el salario mínimo de un maestro frente a clase fuera equivalente al salario medio del IMSS.

“Con este aumento del 9 por ciento y después un uno por ciento adicional, a partir de septiembre, de retribución a maestros y maestras, el salario que van a tener es superior al salario medio del IMSS del mes de abril”, dijo.

Además, expuso, se les dio una semana más de vacaciones y recordó que antes el calendario escolar daba dos meses de vacaciones, pues los alumnos salían el 15 de junio y regresaban a clases el 3 de septiembre, y que en el sexenio de Ernesto Zedillo se redujeron a poco más de un mes.

“Ahora, salen en julio y entran en agosto, es como un mes, un poquitito más de un mes de vacaciones, y los maestros tienen menos porque cuando se acaba el calendario escolar frente a clase, todavía se quedan los maestros haciendo trabajo y luego, entran antes; entonces planteamos una semana más de vacaciones porque se lo merecen las y los maestros y además, las y los niños también, jugar es algo importante”, expresó la Presidenta.

Aunado a eso, se garantizó el congelamiento de la edad de jubilación, el al Fondo de Pensiones para el Bienestar y la revisión de los requisitos para que los docentes puedan cambiar de planteles para trabajar lo más cercano a su comunidad, por lo que consideró que es un esfuerzo lo que se está haciendo.

Sheinbaum reconoció que está pendiente la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros (Usicam), que sirve para evaluar a los maestros y lograr ascensos, pero garantizó que siempre va a haber diálogo con la CNTE.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.