El presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, tomó protesta como nuevo integrante de la Mesa Directiva de la Red Nacional de Pueblos Mágicos, en representación de Ajijic, una de las delegaciones más emblemáticas del municipio y reconocida desde 2020 con la distinción de Pueblo Mágico.
“Recibimos con mucho orgullo este nombramiento, porque Ajijic no solo representa un destino turístico, sino un legado vivo de cultura, tradiciones y hospitalidad que distingue a todo el municipio de Chapala. Desde esta nueva responsabilidad, seguiremos impulsando el desarrollo de nuestra región y fortaleciendo el turismo como motor económico y social”, declaró el alcalde Aguirre Curiel.
- Te recomendamos ¿Qué día terminan las clases a nivel básico en Jalisco? Aquí la fecha Comunidad

El acto oficial se llevó a cabo en la Ciudad de México con la presencia de alcaldes de todo el país, senadores y autoridades federales, donde también se presentó la nueva agenda de trabajo nacional para el impulso turístico de estos destinos.
Como parte de los acuerdos, se destacó el lanzamiento de la plataforma digital “Conectando al México Mágico”, la iniciativa “Fiesta de Nuestra Magia” que busca incentivar el turismo durante temporadas bajas, y la implementación de rutas temáticas llamadas “Caminos de Magia”, que permitirán conectar regiones del país a través de experiencias culturales, gastronómicas y artesanales.
México cuenta con 177 Pueblos Mágicos distribuidos en los 32 estados de la república. De ellos, 12 se encuentran en Jalisco, y Ajijic es uno de los más visitados gracias a su clima privilegiado, su cercanía con Guadalajara y su oferta artística, gastronómica y cultural. El turismo representa casi el 9% del Producto Interno Bruto nacional y genera más de cinco millones de empleos, siendo el principal empleador de jóvenes en el país.
MC