El feminicidio de la influencer Valeria Márquez causó conmoción, no sólo a nivel nacional sino también internacional, ya que la joven de 23 años fue asesinada justo cuando realizaba una transmisión en vivo a través de la plataforma TikTok. El momento impactó, indignó, pero también demostró la misoginia y la falta de sensibilidad de algunos internautas, pues comenzaron a difundir y viralizar el video, pero ¿pueden ser acreedores a una pena?
A pesar de que la cuenta de videos cortos de la originaria de Jalisco fue dada de baja, internautas rescataron fragmentos de dicha transmisión.
En X, el nombre de la famosa estaba en tendencia, en su mayoría acompañado del video en el que se mostraba la máxima expresión de la violencia contra las mujeres. Pero ¿para ellos hay una sanción? ¿pueden ser sancionados con la Ley Ingrid?
- Te recomendamos "Me ven con pura fresada": Valeria Márquez salió en videoclip musical de Luis R. Conriquez; así incursionó como actriz Famosos

¿Qué es la Ley Ingrid?
En México existe la Ley Ingrid, la cual se impulsó luego del feminicidio de la joven Ingrid Escamilla Vargas, de 25 años, ocurrido el 9 de febrero de 2020 en la Ciudad de México. La pareja sentimental de la antes mencionada fue señalado como el principal sospechoso en especial luego de que en redes sociales se difundieran imágenes explícitas y crudas de la escena del crimen, así como del cuerpo de la fémina.
Esta ley busca sancionar a quien cometa lo siguiente:
"Difundir, transmitir, revelar, publicar, exponer, remitir, distribuir, videograbar, audiograbar, fonograbar, filmar, reproducir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir cualquier indicio, evidencia, objeto o instrumento vinculado a un procedimiento penal. Esto incluye la difusión de información sobre las lesiones, el estado de salud o las circunstancias de la muerte de una persona".
Por ello, ante el reciente caso de Valeria, los s de redes sociales que se indignaron por la difusión del material de su feminicidio preguntaron si aquí aplicaba o no la Ley Ingrid. Sin embargo, la respuesta, lamentablemente es: no.
Por ello, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández adelantó que se promovería al Congreso de Jalisco que se apruebe la ley que sanciona a todo aquel que difunda —de manera no autorizada—, imágenes, audios, videos y documentos sobre los cadáveres, circunstancias de muerte, lesiones o estado de salud de una persona, especialmente si se trata de mujeres, niñas o adolescentes.
“Un llamado también a los medios de comunicación, a las y los comunicadores, a los espacios digitales a repensar cómo la cobertura de estas noticias no abone a la apología de la violencia, a la revictimización de una mujer y esas narrativas misóginas”, dijo.
Combatir la violencia de género es responsabilidad de toda la sociedad y por supuesto de las autoridades que deben procurar justicia para detener la impunidad.
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) May 16, 2025
La muerte de Valeria Márquez es doblemente dolorosa: además de tratarse de un feminicidio, es brutal la revictimización…
¿De cuánto es la multa por compartir imágenes un feminicidio?
Y es que actualmente, la Ley Ingrid es enfática respecto a las multas y sanciones penales que hay tras compartir este tipo de imágenes:
“2 a 6 años de prisión y multa de 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMA)—56 mil 570 pesos a 113 mil 140 pesos—. Las penas se incrementarán hasta una tercera parte si la información que se difunda:
I. Sea con el fin de menos cavar la dignidad de las víctimas o de sus familiares,
II. Tratare de cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes o,
III. Sea de las circunstancias de su muerte, las lesiones o el estado de salud de la víctima.
¿Cuál es la necesidad de andar difundiendo ese tipo de videos? ¿No ubican la Ley Ingrid? pic.twitter.com/sAb2roN8aE
— Ale Rovere (@alessandrrovere) May 14, 2025
Cabe destacar que en Jalisco por el momento, la Ley Ingrid aún no es válida. Sin embargo, este caso ha puesto sobre la mirada pública la discusión sobre la importancia de trabajar en la protección y el cuidado de las víctimas.

MBL