Política

Festejan 10 años de la Vía Recreativa en Puebla; piden ampliarla a todos los domingos

La Vía Recreativa se realiza el último domingo de cada mes durante cuatro horas en 8.5 kilómetros.

Este 25 de mayo, se celebró el décimo aniversario de la Vía Recreativa de Puebla, la cual tiene la finalidad de promover el uso del espacio público para actividades recreativas, deportivas y de convivencia familiar.

La Vía Recreativa se realiza todos los últimos domingos del mes durante cuatro horas en 8.5 kilómetros, en donde se cierran temporalmente algunas avenidas al tránsito vehicular para que las persona puedan caminar, correr, andar en bicicleta, patinar o simplemente disfrutar del entorno de manera segura.

El gobernador Alejandro Armenta Mier, junto con el alcalde capitalino, José Chedraui,  participaron en esta edición, con la finalidad de seguir impulsando el deporte y fomentar la libre movilidad. El recorrido inició desde La Paz para llegar hasta el Distribuidor Cholula.

En su mensaje, el mandatario estatal dijo que se buscará tener una mesa de trabajo con las autoridades del municipio de Puebla, así como de San Andrés y San Pedro Cholula para analizar la petición de colectivos ciclistas de ampliar la vía recreativa metropolitana todos los domingos hasta Cholula y no solo el último de cada mes.

"De entrega digo que si (ampliar la vía Recreativa)y espero que en un mes podamos tener una opción vial, pero hay que hacer un trabajo de rehabilitación de las zonas en donde vamos a desviar la circulación de los automóviles, queremos que la ciudad la disfruten todos, y en el respeto de todos vamos a trabajar", expresó.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, lo que representa que, uno de cada 10 personas se trasladan por esta vía. Además, el estado de Puebla se encuentra entre las seis entidades que más hacen uso de la bicicleta lo que supera la media nacional que es de 4.9 por ciento.

La Vía Recreativa del 20 de octubre a la fecha ha realizado 20 ediciones con la asistencia de 124 mil 737 s.

Como parte de las actividades para conmemorar el décimo aniversario, hubo patinadores, activación física, defensa personal, marching band, ruta del residuo, fisioterapias, toma de presión arterial, collage catedral, circo merequetengue, entrega de plantas, escuela vial.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.