Los trabajadores que estén afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deben contar con una serie de documentos que los acredite como tal, incluso después de haber tramitado su jubilación. Nos referimos a la credencial que ya no debe ser renovada cada cierto tiempo pues la dependencia confirmó que se trata de un documento permanente.
Ls jubilados y pensionados de esta dependencia actualmente encabezada por Martí Batres Guadarrama, podrán pedirla de una manera sencilla y evitar estar acudiendo con frecuencia a las oficinas más cercanas.
- Te recomendamos Ley ISSSTE 2025: qué jubilados ya NO tendrán que "pasar lista de supervivencia" y a qué edad podrán recibir la pensión Comunidad

¿Cómo tramitar la credencial permanente del ISSSTE?
Recientemente se dio a conocer que los jubilados ya no tendrán que acudir cada dos años a refrendar los derechos a las oficinas del ISSSTE, es decir, ya no deberán presentarse a "pasar lista" de supervivencia, beneficiando así a cada uno de los trabajadores del Estado que se han jubilado o pensionado.
Ahora, es el turno de tramitar la credencial permanente, documento que además servirá para poder acceder a todos los servicios y prestaciones de esta dependencia. Estos son los pasos que se deben seguir:
- Acude a la subdelegación más cercana a tu domicilio.
- Solicita al personal la emisión de tu credencial permanente.
- Presenta tu credencial anterior y si no cuentas con ella, con el talón de pago más reciente será suficiente.
- Llena los formatos que te entregará el personal de la subdelegación del ISSSTE.
- Recibirás tu nueva credencial.
¿Qué documentos necesito para tramitar la credencial permanente del ISSSTE?
El documento que se pedirá a los jubilados y pensionados del ISSSTE para la emisión de este documento será la credencial más reciente que se tenga, es decir, esa que cuenta con una vigencia o, como ya lo mencionamos, en caso de no contar con alguna, se deberá presentar el último talón de pago; sin embargo, también será necesario:
- Credencial de elector vigente, en formato copia y original
- Una fotografía tamaño infantil (opcional)
???????? ¡Atención jubilados y pensionados del #ISSSTE! ????????
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) March 13, 2025
???? ¡Se acabaron las renovaciones! ???? Ahora la credencial es permanente. ???? Menos trámites y más tiempo para disfrutar lo que realmente importa. ???? Accede a todos los servicios y prestaciones que te mereces. ????
???? ¡Esto es… pic.twitter.com/7gpPXcZuB5
Ley ISSSTE propone congelar edad de jubilación
Una de las propuestas que se encuentra en el decreto que recientemente firmó la presidenta Claudia Sheinbaum es el de congelar la edad para que las y los trabajadores del ISSSTE se puedan jubilar.
Anteriormente esta edad de jubilación aumentaba cada dos años, por lo que complicaba que en especial los maestros y maestras del país pudieran llevar a cabo este proceso; sin embargo, lo que se busca ahora es que sea de 58 años para los trabajadores y de 56 años para las trabajadoras.
Otras de las propuestas que se hacen esta nueva ley del ISSSTE 2025 son:
- Establecer un programa de congelamiento y disminución de quitas, al tiempo de condonar las deudas del Fovissste.
- Organizar foros en escuelas del país para que se pueda construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los docentes, al tiempo que se les garanticen sus derechos laborales.
- Reinstalación del 100% de los maestros destituidos y quienes pertenecían al Colegio de Bachilleres del estado de Jalisco.
???? ¡Atención, maestras y maestros! ????
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) April 1, 2025
❤️ Reconocemos su valioso trabajo en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta transformación. ???? Por eso, hemos tomado medidas para que su jubilación sea más justa y digna. ???? Sin importar el régimen en el que se encuentren, al… pic.twitter.com/RyNRpEeG
MBL