Política

¿Cuándo pagan las utilidades en Guanajuato en 2025?

El pago de utilidades es un derecho que reconoce tu esfuerzo en las ganancias de tu empresa. Te decimos cuándo se entrega en Guanajuato.

Con la llegada del segundo trimestre del año, miles de trabajadores en Guanajuato se preparan para recibir uno de los beneficios más esperados, el reparto de utilidades.

Este derecho laboral está contemplado en la Constitución Mexicana, específicamente en el artículo 123, y representa una retribución justa al esfuerzo de quienes contribuyen a la generación de ganancias dentro de una empresa.


El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores para recibir una parte proporcional de las ganancias netas obtenidas por su empleador durante el año fiscal anterior.

Este beneficio aplica tanto para empleados de empresas como para quienes laboran con personas físicas con actividad empresarial. De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los patrones están obligados a distribuir hasta el 10% de sus utilidades entre sus colaboradores.


El cálculo del monto que corresponde a cada trabajador se realiza en función de dos criterios principales: el salario  durante el año anterior y la cantidad de días laborados en ese periodo.

Este mecanismo busca reconocer de forma equitativa la aportación de cada empleado a las operaciones y al éxito financiero de la empresa.

¿Cuándo se pagan las utilidades en Guanajuato en 2025?


El reparto de utilidades tiene fechas definidas por la ley, dependiendo del tipo de empleador:

  • Si trabajas para una empresa (persona moral), debes recibir tu pago entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2025.
  • Si trabajas para una persona física con actividad empresarial, la fecha límite se extiende hasta el 29 de junio de 2025, por lo que puedes esperar el pago entre el 1 de mayo y el 29 de junio.

¿Qué hacer si no te pagan las utilidades?


Si una empresa o empleador no cumple con el pago de utilidades en el plazo establecido, el trabajador puede acudir ante la Profedet, donde se brinda asesoría y acompañamiento legal sin costo alguno. También se puede presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El reparto de utilidades no solo representa un ingreso adicional para millones de trabajadores, sino que también refuerza el principio de justicia social, al reconocer que el crecimiento económico de una empresa no sería posible sin el esfuerzo de su personal. Por ello, estar informado y exigir este derecho de forma responsable es clave para una relación laboral justa y equilibrada.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.