Política

Denuncian presuntas irregularidades en tarifas en el Aeropuerto del Norte

Eduardo Mijares, piloto de aviación, declaró que la problemática surgió con las operaciones de la nueva istración, ahora a cargo de la Defensa.

Incrementos en las tarifas para el uso de los hangares, un cobro de TUA irregular y otras inconformidades denunciaron operadores del Aeropuerto del Norte.

Eduardo Mijares, piloto de aviación con 17 años de trayectoria, declaró que la problemática surgió con las operaciones de la nueva istración, ahora a cargo de la Defensa.

"Imagínate, si tu negocio producía tanto, y ahora te subieron 400% una renta, pues obviamente no va a ser redituable ese negocio y van a acabar con la aviación. En promedio había unas 5 mil a 7 mil operaciones en el Aeropuerto del Norte al mes, ahorita hay alrededor de unas 2 mil 500, están corriendo a todos los propietarios de aviones que existían en el aeropuerto".

Aseguró que la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un cargo que se aplica en vuelos domésticos destinados a servicios e infraestructura aeroportuaria, pero no para vuelos privados.

"Ese impuesto lo están cobrando ahorita en el Aeropuerto del Norte, de una manera totalmente ilegal. Lo que ellos argumentan es que está especificado en lo que ellos publicaron en el Diario Oficial de la Federación, pero se están brincando las leyes, se están brincando los reglamentos, entonces, no pueden ellos estar cobrando, estamos usando la terminal perfecto, pero no lo cobres como TUA, cóbralo como uso de la terminal".

La denuncia también fue expuesta en un escrito dirigido a la Comandancia del espacio aeroportuario, en donde además de señalar los cobros, enumeran una lista con otras acusaciones, entre ellas: revisiones personales que consideran ilegales, presencia injustificada de la Guardia Nacional, procedimientos operativos deficientes que ponen en riesgo a los s y hasta la interrupción del suministro de agua en los hangares.

Mijares recalcó que el aeropuerto sigue operando pese a que no se cuenta con un Comité de Operaciones y Horarios que funge como mediador entre el concesionario y operadores aéreos y prestadores de servicios.

Mencionó que Gafsacomm, el organismo encargado de la operación del aeropuerto, también solicitó una evaluación de bienes particulares dentro de las instalaciones.

"Ya ahorita han sido demasiadas cosas que están derramando el agua del vaso. Yo creo que si más adelante se va a tener que tomar por la vía legal, esto porque no podemos permitir que siga avanzando".

Eduardo Mijares lanzó un llamado para que escuchen las necesidades de los involucrados y lleguen a acuerdos que permitan el flujo, o de lo contrario, interpondrán recursos legales.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.