Se activo la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), medida en la que se aplican ciertas restricciones en cuanto a los vehículos que pueden circular con el objetivo de mejorar la calidad del aire.
En este contexto, el programa Doble Hoy No Circula da a conocer los transportes que no podrán transitar en la capital de país, así como el color del engomado y los dígitos de terminación de las placas. No obstante, durante está fase de contingencia, las motos están exentas del programa, pero ¿por qué?
- Te recomendamos Cuáles municipios en Edomex habilitan 'Doble Hoy NO Circula' por contingencia ambiental Comunidad

¿Por qué las motos no entran en el Doble Hoy No Circula?
El programa "Hoy No Circula" establece las restricciones vehiculares durante la contingencia ambiental, es aquí donde se especifican los vehículos que están exentos. Específicamente, se indica que las motocicletas no entran durante la Fase I.
¿Qué pasa durante la Fase 1 de Contingencia?
La Fase 1 es la siguiente a la Fase Preventiva. En esta última, el 50 por ciento de vehículos deja de circular, pero aplica para los istrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal.
Por su parte, en la Fase 1, dejan de circular el 100 por ciento de los aplicables solo a la fase anterior, pero también se suma el 20 por ciento de los hologramas "00", "0" (dependiendo de la terminación de su placa), nones o pares de holograma "1"; además, del 100 por ciento de los hologramas "2".
????#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 25, 2025
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, debido a concentración horaria máxima de #ozono de 159 ppb en estación Ajusco Medio, Alcaldía Tlalpan, CDMX.
Más información en https://t.co/YjYp6G3eMS pic.twitter.com/HeBdMsjuWc
¿Qué otros vehículos se encuentran exentos del programa?
De acuerdo con el Programa Hoy No Circula, las exenciones son:
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente
- Si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
- Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
- Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula.
- Vehículos de servicios de emergencia, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
- Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
- Transporte de servicios funerarios que cuenten con holograma de verificación vigente.
- Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
- Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
- Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público con placa federal o loca.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
¿Qué pasa si no se cumple el Hoy No Circula?
Para los ciudadanos que incumplan con las pautas del programa, habrá una multa. Esta varia de 20 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Asimismo, el vehículo será llevado al corralón de la Ciudad de México o Estado de México.
YRH