La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anuncio que se activa la fase 1 de contingencia ambiental debido a los altos niveles de ozono que hay en el ambiente, lo que significa que diversos autos no podrán circular. ¿Sabes de cuánto es la multa si no respetas la medida? En MILENIO te dejamos los detalles.
Fue a través de las redes sociales cuando se informó que la fase 1 de contingencia ambiental aplica para toda la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), por lo que además se difundieron las acciones que no se deben llevar a cabo a modo de evitar afectar la salud.
Cabe destacar que las autoridades informaron que dicha contingencia ambiental se mantiene por lo que varios autos no deberán circular hasta que las condiciones mejoren.
- Te recomendamos Contingencia ambiental HOY en CdMx y Edomex | Últimos reportes de CAMe EN VIVO Comunidad

¿Quiénes no circulan tras activarse la contingencia ambiental?
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades, "se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, debido a concentración horaria máxima de #ozono de 159 ppb en estación Ajusco Medio, Alcaldía Tlalpan, CDMX".
En ese sentido, se informó que el sábado 26 de abril deberán suspender su circulación, en horario de las 05:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0 .
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
- Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
????#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 25, 2025
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, debido a concentración horaria máxima de #ozono de 159 ppb en estación Ajusco Medio, Alcaldía Tlalpan, CDMX.
Más información en https://t.co/YjYp6G3eMS pic.twitter.com/HeBdMsjuWc
¿Me pueden multar cuando se activa la Contingencia Ambiental?
Debido a que la contingencia ambiental se aplica no sólo en la Ciudad de México sino también en los lugares que conforman la Megalópolis, los elementos de tránsito adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pueden aplicar multas si es que esta medida no se respeta.
Esta sanción es de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual cuenta con un valor actual este 2025 de 113.14 pesos por unidad dando un total a pagar de 2 mil 262.80 pesos a los 3 mil 394.20 pesos.
¿Qué no se puede hacer durante la contingencia ambiental?
Con el objetivo de procurar la salud de todos los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, las autoridades dieron a conocer además algunas de las medidas que se deben seguir para evitar que la salud se ve afectada por los altos niveles de ozono presentes en el ambiente.
En ese sentido éstas son algunas de las recomendaciones que se pide seguir de manera inmediata:
- Evita realizar actividades culturales, de recreo, cívicas y sobretodo deportivas en espacios al aire libre desde las 13:00 y hasta las 19:00 horas.
- En caso de qué instituciones públicas hayan agendado actividades al aire libre, éstas deberán ser suspendidas en un horario de 13:00 y hasta las 19:00 horas.
- Eventos deportivos, culturales, de espectáculos y de recreo deberán ser reprogramados en caso de que se lleven a cabo de las 13:00 y hasta las 19:00 horas.
- Evitar fumar tanto en lugares al aire libre como en espacios cerrados.
¿Qué lugares contentan la Megalópolis?
En el centro del país se encuentra en la zona megalopolitana, que es donde se activa la contingencia ambiental. Esta no solamente está compuesta por la capital y elEstado de México , sino que además se consideran otros estados los cuales son:
- Hidalgo
- Puebla
- Morelos
- Querétaro
- Tlaxcala
En esta #TemporadaSecaCaliente revisa el #ÍndiceAireYSalud para conocer la calidad del aire en tu localidad ????https://t.co/y0bYxkLJr0 y sigue las recomendaciones para proteger tu salud. #CuidemosElAireQueRespiramos ???? pic.twitter.com/U78jKf82rY
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 18, 2025
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que en el Estado de México, el cual está compuesto por un total de 125 municipios, el programa Doble Hoy no Circula únicamente está vigente en un total de 18 demarcaciones, además de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Dichas regiones son:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalneplantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Los automovilistas que circulen en toda la zona que conforman la Megalópolis incluyendo los 18 municipios del Estado de México antes mencionados, podrán ser acreedores de una multa debido a que se está violando el doble hoy no circula cuya finalidad es la de hacer que los niveles de contaminación en el aire desciendan.
MBL