Política

Contingencia ambiental: ¿Cuáles municipios en Edomex habilitan 'Doble Hoy NO Circula'?

Son algunos municipios los que activarán el doble Hoy No Circula, aquí te damos todos los detalles que debes conocer

Una vez más, este viernes a las 15:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, anunció que se activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

Se activa la Fase I de contingencia ambiental y se pide a la población de la Ciudad de México y del Estado de México atender las recomendaciones y evitar actividades al aire libre.

En la última hora se ha presentado viento con dirección hacia el sureste contribuyó a la acumulación del ozono en esa zona del Valle de México. Por ello, se activó la Fase 1 de la contingencia ambiental.

Aquí en MILENIO te daremos a conocer qué municipios deberán respetar la contingencia y la plataforma donde se puede observar el índice de contaminación.

Mañana los automovilistas deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas.

¿Qué municipios del Edomex habilitan Doble Hoy NO circula?

Algunos de los municipios que deberán respetar la medida, debido a los altos índices de contaminación son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl 
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

De acuerdo con el índice de calidad del aire en el Estado de México, varios municipios presentan niveles de contaminación considerados perjudiciales para la salud. 

Esta es la multa por no respetar la contingencia ambiental | Especial
Esta es la multa por no respetar la contingencia ambiental | Especial

¿Qué autos no circulan por contingencia ambiental?


Los autos que deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas son:

1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea: 2, 4, 6, 8 y 0 .

3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.

7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.