Política

Piden concientizar por calentamiento global; ven necesario compromiso de gobiernos e industria

El secretario de Sustentabilidad de la UANL destacó que el objetivo es generar conciencia a nivel local y global.

Cada 28 de enero se conmemora el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, una fecha cuyo propósito es sensibilizar a la sociedad sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de efecto invernadero. 

En entrevista para Telediario Radio, con Tania Díaz y Pedro Delgado, Sergio Fernández Delgadillo, secretario de Sustentabilidad de la UANL, destacó que el objetivo es generar conciencia no solo a nivel local, sino global.

“El que tengamos un día para celebrar esto es precisamente con el afán de crear conciencia entre la población del mundo, no solo en México ni solo en la ciudad de Monterrey, sino en el planeta entero, para que hagamos algunas cosas o dejemos de hacer algunas cosas que provocan precisamente esta elevación de la temperatura”, dijo.

El especialista señaló que es necesario un compromiso serio por parte de los gobiernos y la industria para abordar el problema.

“Hay un problema a nivel internacional por parte de algunos gobiernos que no se han comprometido seriamente a disminuir esto, porque apuestan, y esto es en el plano económico, a que el petróleo es una industria rica que genera riqueza, trabajo, etcétera”, detalló; a nivel individual recomendó reducir el uso del automóvil o bajar el uso de agua caliente.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.