El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León quedó en el último lugar en 2024 en el ranking interno en tendencia de surtimiento de medicamentos, reconoció la delegada, Miralda Aguilar Patraca.
De acuerdo con información oficial, el IMSS cuenta con 35 delegaciones a nivel nacional. Estas delegaciones, conocidas como Órganos de Operación y istración Desconcentrada (OOADS), son las que realizan trámites relacionados con el registro de patrones y sujetos obligados, entre otros.
Durante El Nuevo León Informa de este jueves, donde informaron sobre la Semana Nacional de Vacunación, la funcionaria abordó el tema que había trascendido solo entre el personal del IMSS.
La delegada justificó que hubo varias causas que provocaron una deficiencia en el suministro de medicamentos.
“Se hicieron varios ajustes, el almacén estuvo en remodelación casi año y medio, es un almacén que se remodeló por completo y eso en la parte de operación es complicado, sin embargo, no se dejó de atender. Otro es que estuvo casi nueve meses sin titular de la Coordinación de Abastecimiento, y otra, la consolidación de medicamentos que se tuvo por parte del organismo Birmex. Terminamos un 2024 complicado, no solo en Nuevo León, sino a nivel nacional”, declaró la funcionaria.
Ahí, Aguilar Patraca aseguró que en los primeros meses de 2025 con algunos ajustes en la operación han logrado mejorar el abasto de medicamentos.
“Cerramos en marzo… en el lugar 28 (de 35) y es un compromiso de seguir mejorando el abasto, porque sabemos lo que representa, al menos como médicos, el que un paciente se vaya con su medicamento”, mencionó.
Por último reconoció que hubo fallas en la logística de distribución de medicamentos, pero ahora trabajan en mejorar esta situación.
“Aparte que tuvimos un operador logístico que entrega los medicamentos a las unidades que no cumplía con las expectativas de llegar hasta las unidades lejanas, sobre todo las rurales. Este año ya tenemos a alguien, una coordinadora que está arreglando, de hecho, el almacén lo inauguró el gobernador con el maestro Zoé (Robledo) y ya estamos recuperando el abasto que Nuevo León merece”, dijo.
En meses recientes, los mismos trabajadores del IMSS han denunciado de forma anónima que se han implementado operativos al interior de clínicas y hospitales en donde son sometidos a revisiones al ingresar y salir de las instalaciones a fin de que el material y medicamento no sea sustraído de forma ilegal.
Campañas de vacunación
Mientras el porcentaje de vacunación en niños, adolescentes y adultos mayores está en más de 95 por ciento, existe un problema en la cobertura de mujeres embarazadas, que solo llega al 55 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Salud en Nuevo León.
Al lanzar la campaña nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín señaló que reforzarán la campaña en este grupo vulnerable.
“Es un llamado a toda mujer embarazada y que tiene más de 20 semanas de gestación a que acudan esta semana, vamos a tener más de 20 puntos de vacunación incluidos sábados y domingos, así que las invitamos a todas para que se vacunen y se protejan ellas, pero también a sus recién nacidos”, dijo.
La meta es aplicar 103 mil 983 dosis en el estado.
mrg