La temporada de estiaje representa una de las épocas más difíciles en cuanto a la calidad del aire en Jalisco, puesto que es el tiempo cuando el aire está más seco y en consecuencia hay más incendios y mayor contaminación.
Ante esta situación, la directora de Gestión de la Calidad del aire en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Jalisco (SEMADET), Elizabeth Durán Chávez, pide a la población estar atenta a los avisos oficiales.
- Te recomendamos Colima registra hasta 18 incendios en la temporada; van más de 300 hectáreas dañadas Estados

"Nosotros declaramos a través de las estaciones de monitoreo las pre contingencias y contingencias, sin embargo, no tenemos una estación en todo el estado y los incendios los hacemos a través de modelaciones, nos notifican cuando hay un incendio y hay mucho humo y lo que nosotros hacemos modelaciones para poder notificar a la población", detalló Durán Chávez.
¿Cuál es la función de las alertas ambientales?
La mala calidad del aire podría complicarse en los próximos días con el aumento en el número de incendios y el incremento de la contaminación provocada por vehículos e industrias, por lo que las alertas sirven para que la población se entere de cuáles son las zonas afectadas.
"La alerta es: por favor quédense en su casa, trate de mantener sus puertas cerradas, guarden la calidad del aire que ya tiene en su hogar; y una emergencia es cuando este incendio o lo que detona el evento es muy prolongado o tenemos la notificación de que es un contaminante importante", dijo Durán.
La funcionaria llamó a la población a no hacer de menos las indicaciones, ya que son acciones muy sencillas de realizar y que hacen la diferencia en el cuidado de la salud.
"Por ejemplo, si se incendiara una fábrica entonces una emergencia es ya tomar acciones, involucramos otras dependencias, otras áreas, pero yo sé que no se ve, sé que es muy difícil decir 'no me va a pasar nada', pero por favor tome atención, son indicaciones muy sencillas, tratar de no salir, de reducir el uso del vehículo, es por su salud, cuidémonos todos", pidió.
¿Dónde hay peor calidad del aire?
La mala calidad del aire es casi siempre mayor en el sur de la ciudad, por como se comportan los vientos, lo que es una causa natural que representa una trampa en esa zona.
"Nosotros sabemos que la orografía de la ciudad no es plana, si fuera plana estaría muy sencillo, porque llega el viento y se lleva todo, sin embargo tenemos montañas, estamos rodeados de algunas y cuando el viento fluye a veces hay cuencas, como que por alguna razón una zona quedó más abajo, esto es algo que no sucede en el sur y el aire se estanca y tiene que llegar un viento mucho más fuerte para poder sacarlo", advirtió.
Finalmente, anticipó que la mala calidad del aire va a continuar con la temporada de estiaje, por lo que pidió estar atentos a las redes sociales oficiales de la SEMADET, así como a la página de aire.jalisco.gob.mx, donde se informa sobre las contingencias, pre contingencias, alarmas o emergencias.
También la cuentas de X @AireySaludAMG emite recomendaciones para el cuidado de la salud, ya que las partículas que se derivan de los incendios pueden atacar al sistema cardiovascular y al sistema nervioso central.
OV