El próximo 1 de junio, el municipio de Coatzacoalcos estará teniendo elecciones para escoger a su siguiente alcalde, por lo que será un momento de vital importancia para el futuro de la localidad.
Aquí en MILENIO nos hemos dado a la tarea de darte a conocer quiénes serán los candidatos que se presentarán para ser electos al cargo, a qué partido pertenecen y, sobre todo, cuáles son sus principales propuestas para su periodo.
- Te recomendamos Arrancan campañas por 212 alcaldías en Veracruz con respaldo nacional de partidos Estados

¿Quiénes son los candidatos en Coatzacoalcos?
Como en cada temporada electoral, los candidatos dan a conocer sus planes y proyectos para el mejoramiento de la localidad y, basándose en ello, los ciudadanos del municipio tendrán que seleccionar a quien se asemeje más a sus necesidades.
En Coatzacoalcos hay una cantidad de aproximadamente 355 mil 738 habitantes, según información de la Data México, de la Secretaría de Economía.
Toda la información que viene a continuación fue rescatada por MILENIO desde la página Candidatas y Candidatos, Conóceles, habilitada por las autoridades electorales de Veracruz.
Pedro Rosaldo - Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
Pedro Miguel Rosaldo García, subsecretario de finanzas de la Sefiplan 2024-2025, de 45 años, estudió en máster en finanzas en la Universidad Autónoma de Barcelona y obtuvo la especialidad en dirección financiera en la Universidad de Chicago.
Ha participado activamente en el gobierno del estado de Veracruz como delegado de SEGOB en 2018, presidente del comité del fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), además de trabajar en la Secretaría de Energía en 2019, como director general de investigación.
Sus principales propuestas son impulsar políticas de bienestar y seguridad, alineadas con la Federación del Estado, además de construír políticas públicas que mejoren la calidad de vida, impulsando iniciativas legislativas que garanticen y fortalezan el bienestar general.
En materia de género y de grupos vulnerables, el candidato asegura que no habrá exclusiones ni ninguna otra forma de discriminación, teniendo diálogos con la ciudadanía para que se incluya a todos.
"El pueblo nos elige y es su voluntad la que nos manda".

Christopher Santos - Movimiento Ciudadano (MC)
Licenciado de 45 años, Christopher Alan Santos Castillo, estudió la carrera en Sistemas Computacionales en la Universidad La Salle; ha logrado obtener experiencia en el H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos durante el periodo de 2016 - 2017, como director de Catastro Municipal; entre 2018 y 2020, asumió el cargo de director general del equipo Coatza en Movimiento.
Por otra parte, en 2021 fue candidato a diputado federal por el Distrito XI representando a Movimiento Ciudadano; de igual manera, se ha desempeñado como coordinador del Comité Municipal de MC en Coatzacoalcos.
Sus propuestas se han centrado en el desarrollo integral de la niñez y juventud a través de la educación, la salud y el deporte, garantizando el desarrollo integral de los menores mediante una política enfocada en actividades extracurriculares. Por otra parte planea crear comedores escolares en zonas vulnerables del municipio, así como la entrega de útiles y uniformes a estudiantes de primaria y preescolar.
Su segunda propuesta se centra en la infraestructura urbana y servicios públicos con visión sostenible, incluyendo una rehabilitación, mantenimiento y ampliación de redes de drenaje, alumbrado público y pavimentación en las calles, con el propósito de alcanzar "cero baches"; añadido a eso, se planea la construcción de 10 nuevos pozos para garantizar el suministro de agua, así como el fortalecimiento del sistema de recolección y tratamiento de residuos sólidos.
En el apartado de género y grupos vulnerables, el candidato plantea impulsar políticas públicas que garanticen que mujeres, niñas, personas con discapacidad, adultos mayores y grupos históricamente discriminados, tengan pleno a sus derechos.
"Para servir con honestidad y compromiso a mi comunidad"

Sayloung Aquino - Partido del Trabajo (PT)
Licenciado en Derecho de 30 años, Sayloung Aquino González tiene también formación como terapeuta físico con certificación; éste ha sido director de una clínica terapéutica durante 11 años, además de haber sido profesor de un centro de capacitación, formador y recuperador de atletas profesionales.
En el ámbito político y social, Aquino ha sido candidato en otros procesos electorales y se ha ofrecido como apoyo en siniestros de la localidad.
Sus propuestas están enfocadas en recuperar los dispensarios médicos en las comunidades, asegurando que cada uno de los habitantes tenga a la atención médica y los medicamentos primordiales. Además, buscará mejorar las calles, colonias y espacios recreativos y culturales, con el fin de promover un entorno seguro para la comunidad.
En materia de género y grupos vulnerables, planea brindar a las mujeres espacios y programas específicos para que desarrollen sus habilidades y virtudes, así como talleres de capacitación, programas de liderazgo y actividades que promuevan su empoderamiento.
"Quiero contribuir activamente con mi municipio, devolviéndole la vida social y cultural que ha perdido".

Carlos Vasconcelos - Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Carlos Manuel Vasconcelos Guevara de 73 años, se formó en un curso de liderazgo de comunidades, el cual lo ha llevado a fungir como secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) durante 45 años.
De igual manera, fue secretario del Sindicato Petrolero, donde coordinaba y supervisaba las actividades istrativas; asimismo fue coordinador del PRI donde gestionó eventos, campañas y estrategias electorales.
Las propuestas del candidato están centradas en fortalecer la seguridad a través de la instalación de cámaras de videovigilancia, mayor presencia policial y creación de comités vecinales; además, buscará impulsar un programa de capacitación gratuita en oficios y habilidades digitales dirigido a jóvenes y aultos, fomentando la empleabiliad y el emprendimiento.
En el área de género y grupos vulnerables, propone la creación de un centro integral para la igualdad de género, misma que brindará atención psicológica, legal y médica de forma gratuita a mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+.
"Tengo la intención de servir y brindarle a la población de Coatzacoalcos un mayor bienestar y seguridad".

Moisés Zarco - Partido Acción Nacional (PAN)
Licenciado en Derecho, Moisés Zarco Lacunza de 59 años, ha laborado en despachos jurídicos como abogado litigante, entre 2004 y 2010 fue delegado regional de la Profeco en la zona sur del estado de Veracruz.
Desde el año 2017 ha representado a la Resistencia Civil Coatzacoalcos, el cual representa a los ciudadanos que no son escuchados para brindarles la ayuda en las problemáticas que presentan.
Sus propuestas se han colocado en materia de seguridad, donde se tendrá mayor énfasis en los exámenes de control para tener policías de confianza en la localidad, además de rehabilitar las casetas policiacas, acercando la seguridad a la comunidad.
Además, plantea establecer un programa de mantenimiento regular en los drejanes, así como la limpieza en canales, sumideros y tuberías para tener una ciudad limpia.
En materia de género y con grupos vulnerables, desea crear campañas de concientización en servidores públicos, para dar atención de calidad a personas con discapacidad; además de buscar convenios para fomentar la contratación de éstas personas.
"Nuestra Ciudad merece un Gobierno que ame a Coatzacoalcos".
