Política

Propuesta para jornada laboral de 40 horas estará en julio: Marath Bolaños

Las mesas de diálogo se llevarán a cabo a partir del 2 junio y hasta el 7 de julio, informó el secretario de Trabajo y Previsión Social.

Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS) habló sobre quiénes estarán participando en las mesas de diálogo que se llevarán a cabo desde el 2 junio para la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas. Este ejercicio terminará el 7 de julio para dar paso a la propuesta.

En entrevista para Milenio Televisión con Joel Valdez, Marath Bolaños expuso que en las mesas de diálogo van a participar “empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, y sus representaciones, estamos esperando también que académicos y expertos en la materia puedan participar”.

“Vamos a arrancar hacia el 2 junio esto. Ya vamos a hacer de conocimiento público cuáles van a ser tanto los lugares en especifico como sus fechas. Y estaremos pensando que hacia la primera semana de julio se puedan presentar las conclusiones de lo que fue avanzado en este diálogo con todos los sectores de la economía del país”, declaró.

Asimismo, afirmó que “hemos tenido mucho diálogo con muchas empresas y líderes en general en el país, que justamente hemos tenido el espacio y la colaboración anteriormente, y ya hay mucha sensibilidad y disposición para este esquema”.

Bajo el mismo contexto, el secretario agregó que “esto nos da certeza de que, como se ha instrumentado de igual manera en otros países, los beneficios también son claros de cuáles han sido los efectos positivos derivados de la reducción de la jornada laboral”.

“En México sabemos que puede tener un muy buen alcance en mejora de salud y seguridad en el trabajo, también en el propio rendimiento y la organización del trabajo dentro de las unidades económicas e incluso la mejora de la productividad por hora trabajada” puntualizó.

El secretario de Trabajo y Previsión Social añadió que “sí hay mucha sensibilidad por parte de los empleadores de que vamos a avanzar a ese esquema. Lo que nos permite la gradualidad es que les dé el tiempo suficiente para que todas las unidades económicas tengan la posibilidad de ir adaptando el modelo”.

“Estamos muy conscientes de que este modelo va traer grandes beneficios , que planteará en el avance algunos retos, pero como ya ha pasado también en otros momentos, vamos a seguir adelante y van a salir con muy buenos resultados”, aseguró Marath Bolaños.

Señaló que siempre ha habido muy buena respuesta en cuanto a la implementación de de la reforma del outsourcing y también en la modificación de la Ley Federal de Trabajo para las y los trabajadores de plataformas digitales.

“Vamos a tener ese diálogo, estamos ciertos y también muy confiados porque ya nos lo ha demostrado la experiencia. Hemos logrado acuerdos por ejemplo en la materia de aumento salarial y también en la implementación de la reforma laboral que dio un nuevo modelo de justicia laboral”, agregó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.