El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con los legisladores que viajarán a Estados Unidos para revisar con sus contrapartes estadunidenses la propuesta de gravar las remesas.
A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en el encuentro el canciller subrayó la importancia del trabajo entre los Poderes de la Unión —Legislativo, Ejecutivo y Federal— para defender los intereses de los mexicanos.
- Te recomendamos Canciller Juán Ramón De la Fuente participará en reunión de la Celac Política

EU preparado ante consecuencias de remesas
“El canciller subrayó la importancia del trabajo respetuoso entre Poderes para defender los intereses de México y de nuestras comunidades en Estados Unidos en todo momento y ante las posibles consecuencias del impuesto a las remesas”.
A la reunión asistieron los morenistas Ignacio Mier, Andrea Chávez y Alejandro Murat; Amalia García, de Movimiento Ciudadano; y la priista Cristina Ruiz.
El domingo 18 de mayo, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, sostuvo que la propuesta para imponer un gravamen del cinco por ciento a las remesas que se envían desde Estados Unidos atenta contra la dignidad humana y viola los principios de independencia de ese país.
EL DATO¿Qué es gravar las remesas?
"Gravar las remesas significa imponer un impuesto a los envíos de dinero que personas realizan desde el extranjero a sus familiares o conocidos en otro país. Estas remesas son cruciales para muchas familias, ya que representan un ingreso clave para cubrir gastos básicos y mejorar su calidad de vida. Gravarlas podría afectar negativamente a estas familias, reduciendo sus ingresos y dificultando la cobertura de sus necesidades".
Señaló que, a pesar de que esta iniciativa no ha sido aprobada por los legisladores de Estados Unidos, es necesario estar atentos y no confiarse.
¿Qué se sabe de los impuestos en las remesas">
RM