Política

México, listo para revisión de T-MEC; “a nadie conviene darlo por terminado”: Monreal

El morenista soslayó las declaraciones de Donald Trump, quien afirmó que la negociación del acuerdo comercial será para “ajustarlo o terminarlo”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que México está preparado para la revisión del T-MEC, pero advirtió que a ninguno de los tres países integrantes del acuerdo conviene darlo por terminado.

Soslayó las declaraciones del presidente estadunidense, Donald Trump, quien recordó este martes que el Tratado de Libre Comercio debe ser revisado antes de julio de 2026 y agregó que la negociación será para “ajustarlo o terminarlo”.

T-MEC vence hasta 2026

Monreal Ávila precisó que el T-MEC tiene vigencia hasta 2026 y en breve entrará en un proceso de revisión, conforme a las condiciones firmadas por México-Estados Unidos y Canadá.

“El tratado tiene vigencia hasta el próximo año; yo estuve de senador cuando se ratificó el T-MEC con Canadá y Estados Unidos. Concluye su primera etapa y su revisión el año que entra y creo que a nadie le convendría darlo por terminado, ni a Estados Unidos, ni a Canadá ni a México.
 “Entonces, estamos preparados para iniciar un proceso de revisión y de entendimiento con Estados Unidos y Canadá, no hay ningún problema”, puntualizó.

Aquí la conferencia: 


Dichos de Trump no son novedad, asegura Monreal 

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, el líder de la bancada morenista subrayó que la referencia de Trump a terminar el T-MEC no es novedosa.

“Es una expresión como muchas que él (Donald Trump) ha hecho durante estos días, antes lo hizo, (pero) nosotros estamos preparados, México está preparado y la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que está preparada”, señaló.

Trump acusa a México y Canadá de no respetar T-MEC 

En un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el presidente Trump afirmó que el T-MEC ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero acusó que sus socios (México y Canadá) no lo han respetado.

Anticipó que él y su equipo de gobierno revisarán los acuerdos comerciales en las próximas dos semanas para decidir cuáles aceptar y cuáles no.

El T-MEC, suscrito en 2018 y en vigor desde 2020, deberá ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como estipularon los tres países firmantes.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.