-
Concanaco Servytur priorizará sector terciario rumbo a revisión del T-MEC
Los temas prioritarios para la Confederación son: comercio digital, servicios financieros y plataformas tecnológicas -
Gobierno de EU publicará decreto sobre trato preferencial a industria automotriz: Ebrard
El secretario de Economía adelantó se tendrá una reducción a los porcentajes de gravámenes frente a otras naciones. -
México debe cumplir con T-MEC antes de su revisión: AmSoc
La American Society of México destacó que el acuerdo trilateral es primordial para el país debido a que es el primer socio comercial con Estados Unidos. -
Nueva Ley de Telecomunicaciones atenta contra neutralidad competitiva del T-MEC: especialistas
Héctor Guillermo Bernal Del Valle, director de Asuntos Públicos en la Amcham, señaló que la Ley es una barrera en las inversiones en el sector. -
Prevén una renovación de T-MEC pese a tarifas de aranceles
Sergio Gómez, director de IQOM, consideró que el Gobierno de México ha sabido moverse entre incertidumbre. -
Marcelo Ebrard estima revisión del T-MEC para la segunda mitad del 2025
El secretario de economía, Marcelo Ebrard, durante un foro de organizado por la Confederación Nacional Mexicana destacó que la revisión en este año podría ser benéfica para México. -
Revisión del T-MEC arrancará en la segunda mitad de 2025, estima Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, indicó que el proceso de revisión del T-MEC podría iniciar en la segunda mitad de 2025 entre México, Estados Unidos y Canadá. -
Sheinbaum descarta señales de que vaya a desaparecer el T-MEC
La Presidenta recordó que se le brindó un trato preferencial a México ante la imposición de aranceles del pasado 7 de abril. -
¿Y si el T-MEC se derrumba? Así se vería el futuro comercial de México
Estados Unidos anuncia su salida del T-MEC. El impacto es inmediato: caída del peso, bolsas en rojo y un futuro incierto para México. ¿Qué medidas tomará el gobierno? -
Sheinbaum reafirma que aranceles de EU favorecen inversión en México
La Presidenta recordó que la cercanía y diálogo con el gobierno de Estados Unidos benefició al país sobre los aranceles.