Política

Autopartes producidas en México no pagarán aranceles: Sheinbaum

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard señaló que la no aplicación de aranceles para autopartes "es una muy buena noticia".

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que las autopartes producidas en México que sean exportadas a la Unión Americana no pagarán aranceles, de acuerdo con una publicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó la determinación del gobierno norteamericano como una buena noticia, al resaltar que la exportación de autopartes en México es de 70 mil millones de dólares.

“Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles… Entonces es una muy buena noticia”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal resaltó que México tiene un trato preferencial por el TMEC en la política arancelaria de Estados Unidos, y la exención de tarifas de las autopartes es prueba de ello.

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que es una avance importante el que se hayan quitado los aranceles a las autopartes hechas en México.

“El día de hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se ratifica, se hace explícito, se subraya que las autopartes de México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro Tratado.
“Por lo tanto no pagan aranceles, van a ser consideradas como parte de, como si fueran también de Estados Unidos, para los descuentos que la industria automotriz va a aplicar o compensaciones que va a aplicar en las próximas semanas”, explicó.

Ebrard Casaubon coincidió en es una buena noticia para el país, y expuso que una de las principales preocupaciones de Claudia Sheinbaum era que las autopartes fueran incluidas en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles, y que podamos seguir exportando. Es una industria muy grande en nuestro país, es donde tenemos el mayor contenido nacional”, añadió.

EU y México han logrado buena relación: Ebrard


En cuanto a las negociaciones con Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que comenzaron con varias discusiones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, esto debido a los distintos puntos de vista que se tenían.

Resaltó que actualmente ya se logró construir una buena relación de confianza y respeto, por lo que se han tomado en cuenta los argumentos que ha dicho México, como la integración que tienen ambas naciones con la industria automotriz, así como con el acero y el aluminio.

“Básicamente, cuando tú piensas, cuando ves un vehículo, tiene miles de piezas que no produce necesariamente esa empresa. Por eso se les llama armadoras, producen alguna parte y todo lo demás lo consigues en el mercado de diferentes tipos de empresas”, detalló.
“Quién hace el tornillo, quién hace el pistón y así sucesivamente, hasta llegar a los semiconductores. Bien, entonces, ese universo, ese ecosistema que está en torno a cada vehículo, tiene un contenido cada vez mayor de México”, sostuvo.

En este sentido, precisó que los argumentos que se han comentado con Estados Unidos tienen como objetivo proteger la cadena productiva, por lo que la ratificación de la decisión de aranceles cero a las autopartes conducirá a que el territorio mexicano tenga la mejor condición relativa respecto a cualquier otro país del mundo.

Trump firma orden para aliviar aranceles en sector automotriz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un decreto que suaviza el impacto de sus aranceles a los automóviles con una mezcla de créditos y alivio de otros gravámenes a los materiales, y su equipo de comercio promocionó su primer acuerdo con un socio comercial extranjero.

Los avances ayudaban a aliviar la preocupación de los inversores por las erráticas políticas comerciales de Trump.

El cambio se conoce el día en que Trump se dirigía a Michigan, cuna de la industria automovilística estadunidense y pocos días antes de que entrara en vigor una nueva serie de impuestos del 25% a la importación de partes de autos.

El viaje, antes de su centésimo día en el cargo, llega en un momento en que los estadunidenses tienen una opinión cada vez menos favorable de la gestión económica de Trump, con indicios de que los aranceles pesarán sobre el crecimiento y podrían subir la inflación y el desempleo.

"Sólo queríamos ayudarles": Trump

En su última reversión parcial de las políticas arancelarias, el presidente republicano acordó proporcionar a los fabricantes de automóviles créditos por hasta el 15% del valor de los vehículos ensamblados en el país, los que podrían aplicarse al valor de las piezas importadas, lo que daría tiempo a que las cadenas de suministro vuelvan a Estados Unidos.

Los líderes de la industria habían presionado al gobierno desde que Trump reveló por primera vez sus aranceles del 25% a los vehículos importados y las piezas de automóviles.

Los gravámenes, destinados a obligar a los fabricantes de automóviles a reubicar la fabricación en el país, habían amenazado con perturbar una red de producción automotriz norteamericana integrada a través de Estados Unidos, Canadá y México.

Esto ofrece a la industria un "pequeño alivio" mientras las empresas invierten en más producción en Estados Unidos, dijo Trump al salir de Washington hacia Michigan.

"Solo queríamos ayudarles (...) si no pueden conseguir piezas, no queríamos penalizarles".

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.