El canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a revitalizar el diálogo político internacional para fortalecer la cooperación y la concertación entre China y los países de América Latina y el Caribe.
Al participar en la cuarta edición del Foro Ministerial China-Celac, el funcionario dijo que desde México se da la bienvenida a todas aquellas iniciativas que se presentaron orientadas a la apertura y construcción de puentes, así como a los proyectos a complementar los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales.
“Es un honor para México participar en esta cuarta edición del Foro Ministerial China-CELAC. Estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, para fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”, dijo en Beijing.
Y aseguró que es tiempo de tomar decisiones para fortalecer la unidad y el multilateralismo.
“Como lo señaló y lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum: tiempos de unidad, sí; tiempos de colaboración, sí; tiempos de coordinación, sí; pero no de subordinación”, agregó.
Al tomar la palabra en el foro, aseguró que es necesario que los esfuerzos de los países se enfoquen a obtener resultados en áreas estratégicas, principalmente en temas como el combate a la pobreza y la desigualdad.
Y recordó que en la última reunión de Celac, México propuso la celebración de una cumbre sobre el bienestar económico de la región.
“Agradecemos a los países de la región el haber acogido esta propuesta, y, en breve les haremos llegar una nota conceptual correspondiente”, destacó.
En este sentido, comentó que una región fuerte y unida será más capaz de hacer frente a los distintos escenarios geopolíticos globales y por ello urgió a hacer un ejercicio crítico y relanzar un proceso de reformas para preservar el papel fundamental de la ONU para debatir y dar legitimidad a las decisiones que tome la comunidad internacional como la paz, la seguridad, las crisis ambientales y sanitarias o la erradicación de la pobreza.
Incluso, llamó a establecer un diálogo para normar la inteligencia artificial y otro tipo de tecnologías que están surgiendo.
“México invita a todas las partes reunidas en este foro a que establezcamos un diálogo abierto y constructivo, que conduzca al establecimiento de normas y mecanismos de cooperación multilateral que aseguren el desarrollo y el uso inclusivo, abierto, sostenible, justo y seguro de todas estas tecnologías”, destacó.
De la Fuente recordó que, en la última década, México ha promovido activamente una agenda de colaboración con China orientada a fortalecer la resiliencia ambiental de América Latina y el Caribe principalmente para apoyar a los pequeños estados insulares en desarrollo, y a los países que enfrentan mayores vulnerabilidades climáticas.
A nombre del estado mexicano, también agradeció a los asistentes por comprometerse a que la región continúe siendo una zona libre de armas nucleares.
LG