-
Amazon cerrará depósitos en Canadá y eliminará casi 2 mil empleos
El sindicato asegura que esta decisión frustrará las negociaciones sobre el primer convenio colectivo con la firma de comercio electrónico en Canadá, iniciado en julio. -
Super Bowl 2025: Apps lucharán por conquistar a s
Cada año las aplicaciones de comida y trivias son las más descargadas entre los millones de espectadores; incluyendo más de 25 millones de mexicanos. -
¿Cuánto dinero pagarás al SAT por tus compras en internet provenientes de China?
Las compras en línea a través de plataformas de comercio electrónico como Amazon, entre otras, deben pagar un impuesto y AQUÍ te decimos como calcularlo. -
Ticket promedio en comercio electrónico de MiPyMEs fue de mil 500 pesos: Tiendanube
Este año, las categorías más vendidas fueron salud y belleza, moda y mascotas. -
Walmart aumenta sus previsiones anuales y espera más compras navideñas
Destacando el crecimiento en ventas, comercio electrónico y mayor poder adquisitivo de los consumidores. -
Comercio electrónico y banca en línea despegaron con la pandemia: Inegi
Ante el confinamiento por la pandemia del covid-19, el comercio electrónico y las operaciones de la banca en línea en México aumentaron el año pasado 5.6 y 4.9 por ciento -
David Geisen, Dir. Gral. de Mercado Libre México | Milenio Negocios, con Regina Reyes-Heroles
Regina Reyes-Heroles e Ilana Sod comentan sobre el comercio electrónico a nivel nacional e internacional. -
Comercio electrónico en México creció 81% en 2020
En 2020 el comercio electrónico en el país representó 316 mil millones de pesos en ventas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), ello significó un aumento de 81 por ciento, en comparación con los resultados de 2019. -
Comercio electrónico y su 'explosión' en México gracias al covid-19
En 2020, dos de cada 10 marcas y comercios experimentaron crecimientos en ventas mayores a 300 por ciento gracias al comercio online. -
América Latina voltea hacia pago digital por covid-19
A pesar de la adopción generalizada de tecnología móvil e Internet, hasta ahora los países de América Latina y el Caribe no habían estado a la vanguardia de la innovación en pagos, pero con la llegada de la pandemia.