-
México debe fortalecer la seguridad jurídica para atraer inversión extranjera: IMCO
La claridad y aplicabilidad de las leyes es importante para las empresas, por lo que tener bien definido el sistema legal, permitirá robustecer la competitividad económica del país. -
México necesita inversión en sector eléctrico para atender demanda creciente: IMCO
Si estas inversiones no inician en 2025, México podría enfrentar un déficit de generación de más de 48 mil gigavatios/hora hacia 2030. -
Catastros municipales; clave para lograr autonomía financiera: IMCO
La recaudación total del predial en el país asciende a 67 mil 80 millones de pesos, equivalente al 0.2 por ciento del PIB. -
IMCO ve desafíos en implementación de nuevas compras públicas federales
Será necesario establecer manuales de procedimiento, hacer cambios organizacionales, destinar recursos a nuevos desarrollos tecnológicos y favorecer la coordinación entre instituciones. -
Disminuye participación de energía limpia en primeros tres meses del año: IMCO
México se aleja de cumplir con sus compromisos en materia de combate al cambio climático. -
México y Canadá están listos para imponer aranceles a los Estados Unidos: IMCO
La coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad, Ana Gutiérrez, explicó que los aranceles se deben al discurso nacionalista de Trump y su interés por la producción industrial en su país. -
IMCO revela las ciudades más competitivas de México; Saltillo ocupa el primer lugar
Saltillo, CdMx y Monterrey destacaron en indicadores de innovación y economía, así como registro de patentes. -
IMCO pide mayor capacidad de generación eléctrica: "no crece al ritmo que necesita el país"
Al cierre de 2023 la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) fue de 90 mil 447 megavatios (MW), 0.6 por ciento más respecto a un año antes -
El IMCO presenta su estudio de las carreras más elegidas y las mejor pagadas
IMCO presenta las carreras más estudiadas en los últimos 10 años -
Nuevo plan de estudios de la SEP pone en riesgo formación de talento preparado: IMCO
Instituto Mexicano para la Competitividad asegura que nuevo modelo no considera la educación como una herramienta para la formación de capital humano.