-
OCDE creció sólo 0.1% en primer trimestre, lastrada por EU y Japón
También se constató una recuperación del PIB en México del 0.2%. después de un descenso del 0.6% en el último trimestre de 2024. -
Economía de México creció 0.2% en el primer trimestre; 'se rebela' contra recesión
El incremento trimestral ocurre tras el crecimiento del 1.5% del PIB en 2024, aunque la economía se contrajo ante la incertidumbre creada por la elección de Donald Trump en EU en noviembre. -
EdoMex sube al segundo lugar en inversión extranjera y lidera el empleo
La economía del Estado de México es una de las más diversificadas del país, con actividad en los 20 sectores económicos como el automotriz, autopartes y textil. -
Mauricio Vila Dosal y senadores mexicanos defienden remesas ante legisladores de EU
Vila Dosal y la delegación mexicana tendrán reuniones con los senadores Tim Kaine, del Partido Demócrata, y John Curtis, del Partido Republicano, quienes son líderes del Subcomité para el Hemisferio Occidental. -
Economía mexicana no crece pese a ser prioridad para la istración actual
“Aunque no observemos dos trimestres consecutivos en contracción y disminuyan las alarmas sobre una posible recesión, el ingreso per cápita seguiría en niveles similares a los de 2017”, advirtió México, ¿cómo vamos? -
Hacienda asegura que la economía de México crecerá pese a incertidumbre por aranceles de EU
El secretario Edgar Amador reconoció una desaceleración de la actividad económica, sin embargo esperarán a ver los impactos arancelarios en el segundo trimestre del año. -
"Caída del PIB en EU reduciría demanda de productos Hechos en México": Economista
Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo Ve por más, nos comparte sobre la situación económica que esta atravesando Estados Unidos, tras la caída del 0.3% del PIB y como podría afectar a México -
¿Qué implica que el BM haya recortado a cero su estimación de crecimiento para México en 2025?
Jesús Hernández, de Milenio, explica la estimación del Banco Mundial, según la cual la economía de México registraría un crecimiento nulo este año. -
Consumo privado en México se contrajo un 1.7% en febrero, según informa el Inegi
En febrero de 2025, el Indicador Oportuno del Consumo Privado prevé una contracción en este rubro de 0.1 por ciento, respecto al mes previo; de confirmarse esta cifra, sumarían tres caídas mensuales consecutivas. -
Goldman Sachs reduce pronóstico de crecimiento para EU por aranceles
La economía estadunidense presenta signos de desaceleraión, además de que los aranceles impulsados por Trump elevarían los precios al consumidor y la inflación, advierte la firma.