En la historia del entretenimiento y de los videojuegos han existido nombres que han cambiado la industria y uno de ellos es Pac-Man. Jugado por millones de personas alrededor del mundo, el juego se volvió más que popular, incluso, saliendo en diferentes series y películas.
Hoy se cumplen 45 años desde que Pac-Man llegó al mundo, debutando un 22 de mayo de 1980 en Japón. Aquel videojuego del famoso “comecocos” no solo conquistó salones recreativos, también cambió para siempre la historia del entretenimiento.
- Te recomendamos Un momento histórico para Atlus: Metaphor ReFantazio llega con subtítulos al español latino Videojuegos

Con su sencilla pero adictiva mecánica (comer puntos en un laberinto mientras esquiva fantasmas) Pac-Man se volvió un fenómeno global. En sus primeros siete años ya había vendido unas 300 mil máquinas arcade y se convirtió en el juego más rentable de todos los tiempos y sigue presente hasta el día de hoy.
Curiosidades que no sabías de Pac-Man
Cada uno de los cuatro fantasmas tiene una personalidad y comportamiento distintos, lo que convirtió su aparente simplicidad en todo un desafío. "El algoritmo que usan los fantasmas es único", explica José Carlos Tapia, director de marketing de Bandai Namco.

El diseño del personaje también tiene una historia curiosa. El creador, Toru Iwatani, se inspiró al ver una pizza a la que le faltaba una rebanada. Así nació la icónica figura amarilla de boca abierta, primero llamada Puck-Man y luego renombrada Pac-Man para su lanzamiento internacional.
Desde entonces, Pac-Man ha aparecido en más de 200 videojuegos, series, películas, y hasta en juegos como Super Smash Bros y Mario Kart. Este año, vuelve a la acción en Shadow Labyrinth, y seguirá haciendo apariciones estelares en nuevos títulos.

Para celebrar estos 45 años, Bandai Namco y el OXO Museo del Videojuego han preparado exposiciones y eventos especiales en Madrid y Málaga, ¡incluyendo figuras gigantes de Pac-Man repartidas por ambas ciudades!